
La destitución de Andrónico Rodríguez como jefe de campaña revela posibles conexiones con el narcotráfico brasileño.
Tras la destitución de Andrónico Rodríguez como jefe nacional de campaña en Bolivia, surge un escándalo que implica a políticos bolivianos con Marco Roberto de Almeida, alias “Tuta”, miembro del Primer Comando Capital (PCC). Las acusaciones de narcotráfico, asalto a vehículos de remesas y lavado de dinero han puesto en entredicho la integridad de ciertos políticos.
Tras la destitución de Andrónico Rodríguez como jefe nacional de campaña, ha surgido un escándalo que implica a políticos bolivianos con el ciudadano brasileño Marco Roberto de Almeida, alias “Tuta”, miembro del Primer Comando Capital (PCC). Tuta fue detenido en Santa Cruz en mayo de 2025 cuando intentaba renovar su cédula con un nombre falso, y se le acusa de diversos delitos como narcotráfico, asalto a vehículos de remesas, tráfico de armas y lavado de dinero.
El diputado Anyelo Céspedes ha insinuado que Mario Cronenbold podría ser el primer sospechoso de tener vínculos con Tuta. Céspedes ha planteado interrogantes sobre la presunta llegada de dinero para apoyar campañas políticas y la relación entre Tuta y ciertos políticos cruceños. Además, ha expresado su preocupación por la infiltración del narcotráfico en la política y ha instado al Ministerio Público a investigar a fondo este asunto.
Por otro lado, el analista Luis Alberto Ruiz ha sugerido que tanto Tuta como Cronenbold se reunían en el condominio residencial donde vivía el brasileño, junto con otros personajes políticos. Ruiz ha enfatizado la necesidad de una investigación exhaustiva para desentrañar las conexiones entre el narcotráfico y la clase política en Bolivia.
El allanamiento realizado por la Felcc y la Fiscalía al condominio “Jardines del Norte 4” donde residía Tuta es parte de las acciones en curso para investigar la legitimación de ganancias ilícitas. Las autoridades buscan determinar quiénes en Bolivia brindaron apoyo y protección a Tuta durante su estancia en el país, aunque la investigación aún se encuentra en fase de recolección de pruebas.
Se espera que el candidato presidencial Eduardo del Castillo pueda esclarecer estos hechos y demostrar un compromiso real en la lucha contra el narcotráfico. Ruiz ha planteado la importancia de revelar detalles sobre las propiedades en el condominio y las posibles conexiones entre Tuta, Cronenbold y otros políticos de alto nivel.
Si se confirman las sospechas de vínculos entre políticos bolivianos y el narcotráfico, esto podría tener repercusiones significativas en la escena política del país. Será crucial que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer la verdad detrás de estos posibles nexos ilícitos y restaurar la confianza en las instituciones gubernamentales.
La investigación en curso sobre los posibles vínculos entre políticos bolivianos y el narcotráfico podría tener consecuencias significativas en el panorama político del país. Una investigación transparente y exhaustiva será crucial para restaurar la confianza en las instituciones gubernamentales.