TT Ads

El panorama económico en Tarija está experimentando un notable impulso, impulsado por una significativa afluencia de visitantes procedentes de Argentina. Este flujo de viajeros está generando beneficios tangibles para los sectores comercial y de servicios de la región.

Bermejo se posiciona como el principal punto de entrada turístico de Bolivia, registrando una media diaria de 250 vehículos argentinos que cruzan la frontera a través del paso de Aguas Blancas. Solo en el mes de junio, se documentó el ingreso de 6,859 automóviles, con la mayoría de ellos dirigiéndose hacia Tarija o permaneciendo en la propia Bermejo.

En cuanto al movimiento de personas, se calcula que aproximadamente 5,000 individuos completan sus procedimientos migratorios cada jornada. Adicionalmente, una cantidad comparable de personas accede al país por rutas no oficiales, lo que eleva considerablemente el volumen total de tránsito de individuos en la zona fronteriza.

La razón fundamental detrás de esta afluencia de visitantes argentinos radica en la competitividad de precios de productos y servicios en Bolivia. Esta ventaja económica se ve acentuada por la depreciación del boliviano frente a la divisa argentina y la flexibilización del mercado cambiario en el país vecino.

El impacto positivo es evidente en el sector de la hospitalidad. Establecimientos hoteleros en Tarija indican que una ocupación que alcanza hasta el 80% de su capacidad se debe a la presencia de turistas argentinos. De manera similar, comerciantes y propietarios de restaurantes han observado un incremento perceptible en la afluencia de consumidores provenientes de la nación vecina.

Se anticipa que este movimiento turístico se intensifique aún más durante los meses de julio, agosto y septiembre. Esta proyección coincide con el período de receso invernal en Argentina y diversas celebraciones religiosas que tienen lugar en Bolivia, factores que tradicionalmente impulsan el desplazamiento de viajeros

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *