El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emite un informe detallado sobre las condiciones climáticas para los próximos días.
Las temperaturas se mantienen por encima de los 23 grados en la ciudad, generando expectativa sobre qué esperar para el fin de semana. El reporte del Senamhi pronostica máximas de 28 grados y mínimas de 11 grados, proporcionando información crucial para los planes al aire libre de los ciudadanos.
Las condiciones climáticas de la ciudad han sido tema de interés para los habitantes durante esta tercera semana del mes de mayo. Con temperaturas que han mantenido un promedio por encima de los 23 grados, se ha generado expectativa sobre qué esperar para el fin de semana.

De acuerdo con el reporte detallado emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se espera que las máximas alcancen los 28 grados, mientras que las mínimas se sitúen alrededor de los 11 grados. Esta información ha sido crucial para aquellos que planean actividades al aire libre o asistir a eventos en la ciudad.

En cuanto al desglose por días, el viernes se registró una máxima de 24 grados y una mínima de 12 grados, brindando un día templado y agradable para los ciudadanos. Para el sábado, se proyecta una mínima de 11 grados y una máxima de 25 grados, lo que indica un ligero descenso en las temperaturas, pero manteniéndose en un rango confortable para actividades al aire libre.

El domingo se anticipa una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 10 grados, consolidando un fin de semana con condiciones climáticas estables y propicias para disfrutar de diversas actividades. El cielo se prevé poco nuboso durante estos días, lo que augura jornadas soleadas y con buena visibilidad en la ciudad.

Estos datos climáticos han sido obtenidos del reporte proporcionado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), brindando a la población una guía útil para planificar sus actividades y eventos al aire libre con anticipación. Ante este panorama favorable, se espera que los ciudadanos aprovechen al máximo las condiciones climáticas propicias para disfrutar de un fin de semana en la ciudad.
Con un fin de semana de temperaturas estables, cielos despejados y condiciones propicias para actividades al aire libre, se espera que los habitantes disfruten al máximo de las oportunidades que ofrece el clima.

El Gobierno de Tarija emite advertencia por riesgo de heladas y temperaturas mínimas entre 9°C y 12°C.
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija ha declarado Alerta Naranja debido al pronóstico de un brusco descenso de temperaturas, con la posibilidad de heladas, entre el 28 de mayo y el 2 de junio de 2025. La población ha sido instada a tomar precauciones ante esta inusual situación climática.
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija ha emitido un Aviso de Alerta Naranja debido a la inestabilidad atmosférica y el pronóstico de un descenso brusco de temperaturas que se espera entre los días 28 de mayo y 2 de junio de 2025. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), se prevé que las temperaturas mínimas alcancen valores entre 9°C y 12°C durante este periodo, con la posibilidad de heladas en diversas zonas del departamento.

Las áreas que se verán afectadas por esta alerta abarcan la Región Autónoma del Gran Chaco, así como las provincias de O’Connor, el este de Méndez, noreste de Cercado y Arce. Se ha destacado un alto riesgo de heladas en las provincias Arce, Méndez, Avilés y Cercado, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales.

Ante esta situación, las autoridades están recomendando a la población en general que tome precauciones necesarias para hacer frente a los riesgos asociados con el descenso de temperaturas. Se enfatiza la importancia de proteger la salud, especialmente para prevenir enfermedades respiratorias que suelen incrementarse en épocas de frío intenso. Asimismo, se aconseja a los habitantes de la zona que tomen medidas para resguardar a sus animales domésticos o de granja, así como para proteger los cultivos agrícolas que podrían resultar afectados por las bajas temperaturas.

Esta alerta ha generado un llamado a la conciencia y la preparación por parte de la comunidad local, instándolos a estar atentos a las indicaciones de las autoridades y a seguir las recomendaciones para minimizar los posibles impactos negativos que puedan surgir a raíz de este evento climático inusual en la región de Tarija.
La comunidad de Tarija se encuentra en alerta ante la amenaza de heladas y temperaturas mínimas extremas, requiriendo medidas preventivas por parte de las autoridades y la población en general.