El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emite alerta naranja por vientos de hasta 40 km/h en varios departamentos bolivianos.
Un fuerte temporal de vientos se aproxima a diversos departamentos de Bolivia, según el reporte del Senamhi. Se espera que los vientos alcancen velocidades de hasta 40 km/h y afecten a provincias de Potosí, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, La Paz y Tarija.
Un fuerte temporal de vientos se prevé afectar a varios departamentos de Bolivia a partir del próximo lunes 26 de mayo y hasta el jueves 29 del mismo mes, según el reporte de alerta Naranja emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Se espera que los vientos tengan una dirección noroeste y una velocidad que oscilará entre los 20 y 40 kilómetros por hora.

En el departamento de Potosí, el fenómeno afectará a numerosas provincias, incluyendo Daniel Campos, Nor Lípez, Baldivieso, Sud Lípez, Antonio Quijarro, Sud Chichas, Nor Chicha, entre otras. Por su parte, en Oruro se verán afectadas las provincias de Sajama, San Pedro de Totora, Carangas, Poopó, Avaroa, y otras más.

En Cochabamba, la alerta abarca las provincias Bolívar, Arque, Tapacarí, Quillacollo, entre otras. Mientras tanto, en Chuquisaca se espera que el temporal afecte a provincias como Oropeza, Yamparáez, Nor Cinti, y Sud Cinti, entre otras.

La Paz no se quedará exenta de este fenómeno, ya que se espera que las provincias de Ingavi, Pacajes, Aroma, e Inquisivi sean afectadas por estos vientos. Finalmente, en Tarija se prevé que la alerta abarque las provincias de Aviléz, Méndez y Cercado.

Es importante que la población tome las medidas necesarias para protegerse de los vientos fuertes que se esperan durante estos días en los departamentos mencionados, ya que podrían causar daños materiales y afectar la seguridad de las personas. Se recomienda estar atento a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
Es crucial que la población tome precauciones ante la llegada de este fenómeno meteorológico para evitar posibles daños materiales y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales son medidas clave para enfrentar este temporal de vientos.

El Senamhi advierte sobre la llegada de una masa de aire polar que afectará a diversas zonas del país.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja debido al pronóstico del ingreso de un fuerte frío en varias regiones de Bolivia. Según lo indicado por el pronosticador Kenny Quisbert, esta masa de aire polar se desplazará por el país, afectando principalmente a Beni, Chuquisaca, La Paz, Tarija y Santa Cruz, desde el 28 de mayo hasta el 2 de junio.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja debido al pronóstico del ingreso de un fuerte frío en varias regiones de Bolivia. Según lo indicado por el pronosticador Kenny Quisbert, esta masa de aire polar se desplazará por el país, afectando principalmente a Beni, Chuquisaca, La Paz, Tarija y Santa Cruz, desde el 28 de mayo hasta el 2 de junio.

El fenómeno climático se espera que avance de sur a norte, alcanzando áreas como Santa Cruz, Beni, Pando, el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba, así como zonas del Chaco en Tarija y Chuquisaca. Quisbert señaló que, si bien el fin de semana pasado se registró un ascenso en las temperaturas, se espera un marcado descenso a partir de este martes, extendiéndose hasta finales de mes.

En regiones como la Chiquitanía y el Oriente, se prevé un descenso térmico de entre 12 y 15 grados, con la posibilidad de eventos de precipitación a partir del 27 de mayo por la noche y la madrugada del 28. Ante estos cambios bruscos, el especialista instó a la población a tomar precauciones y tener a mano un paraguas para hacer frente a las condiciones climáticas adversas.

Este pronóstico de bajada en las temperaturas se enmarca en la transición hacia la temporada de invierno y la época seca en el país. Es fundamental que los habitantes de las zonas afectadas se mantengan informados sobre las actualizaciones del clima y sigan las recomendaciones de las autoridades pertinentes para proteger su salud y bienestar durante este período de frío intenso.
Es importante que la población afectada se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para enfrentar este período de frío intenso.

El Senamhi emite alerta por brusco descenso de temperaturas en varias regiones del país debido a un frente frío.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha lanzado una alerta Roja en Bolivia por la llegada de un frente frío que se espera provoque un descenso de temperaturas de hasta 12°C en diferentes regiones. Esta situación, que se extenderá por varios días, ha generado preocupación en las autoridades y la población local.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta Roja debido al ingreso de un frente frío al territorio boliviano, que se espera cause un brusco descenso de temperaturas en varias regiones del país. Según el reporte del Senamhi, se anticipa que este fenómeno climático provoque una disminución en las temperaturas de entre 6°C y 12°C, y se espera que persista desde el miércoles 28 de mayo hasta el martes 03 de junio.

Las áreas que se verán afectadas por esta alerta incluyen provincias de varios departamentos del país, como Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija. Se prevé la posibilidad de heladas en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, lo que alerta a las autoridades y a la población local sobre la necesidad de tomar precauciones adicionales.

En Santa Cruz, la alerta abarca provincias como Andrés Ibañez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiestéban, Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez, Velasco, Ángel Sandoval, Germán Busch y Cordillera, donde se esperan condiciones climáticas adversas. Asimismo, se pronostican heladas en los valles de Vallegrande, Florida y Caballero.

En Beni, se verán afectadas las provincias de Moxos, Marbán, Cercado, Mamoré, Iténez, Yacuma, Ballivián y Vaca Diez; mientras que en Pando, las zonas bajo alerta incluyen Nicolás Suárez, Manuripi, Abuná, Madre de Dios y Federico Román.

En La Paz, la alerta se extiende a provincias como Caranavi, Nor Yungas, Sud Yungas, Franz Tamayo, Iturralde, norte de Larecaja, Muñecas, Bautista Saavedra e Inquisivi, donde se espera un descenso significativo en las temperaturas. En Chuquisaca, las provincias afectadas serán Luis Calvo, Hernando Siles, Boeto, este de Zudáñez, Azurduy, Nor Cinti y Sud Cinti, con probabilidad de heladas en los valles de la región.

En Tarija, el frente frío impactará en O’Conor, Gran Chaco, este de Méndez, noreste de Cercado y Aniceto Arce, con la posibilidad de heladas en los valles de las provincias Arce, Méndez, Avilés y Cercado. El descenso de temperaturas también se sentirá en Cochabamba, específicamente en provincias como Chapare, Carrasco, Tiraque, Arani, Punata, Cercado, norte de Ayopaya, Quillacollo y noreste de Campero.

Ante esta situación, se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del tiempo y tomar las precauciones necesarias para proteger la salud y los cultivos frente a las bajas temperaturas pronosticadas por el Senamhi.
Ante la alerta emitida por el Senamhi, es crucial que la población tome las medidas necesarias para protegerse de las bajas temperaturas y sus posibles consecuencias en la salud y los cultivos.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emite un informe detallado sobre las condiciones climáticas para los próximos días.
Las temperaturas se mantienen por encima de los 23 grados en la ciudad, generando expectativa sobre qué esperar para el fin de semana. El reporte del Senamhi pronostica máximas de 28 grados y mínimas de 11 grados, proporcionando información crucial para los planes al aire libre de los ciudadanos.
Las condiciones climáticas de la ciudad han sido tema de interés para los habitantes durante esta tercera semana del mes de mayo. Con temperaturas que han mantenido un promedio por encima de los 23 grados, se ha generado expectativa sobre qué esperar para el fin de semana.

De acuerdo con el reporte detallado emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), se espera que las máximas alcancen los 28 grados, mientras que las mínimas se sitúen alrededor de los 11 grados. Esta información ha sido crucial para aquellos que planean actividades al aire libre o asistir a eventos en la ciudad.

En cuanto al desglose por días, el viernes se registró una máxima de 24 grados y una mínima de 12 grados, brindando un día templado y agradable para los ciudadanos. Para el sábado, se proyecta una mínima de 11 grados y una máxima de 25 grados, lo que indica un ligero descenso en las temperaturas, pero manteniéndose en un rango confortable para actividades al aire libre.

El domingo se anticipa una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 10 grados, consolidando un fin de semana con condiciones climáticas estables y propicias para disfrutar de diversas actividades. El cielo se prevé poco nuboso durante estos días, lo que augura jornadas soleadas y con buena visibilidad en la ciudad.

Estos datos climáticos han sido obtenidos del reporte proporcionado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), brindando a la población una guía útil para planificar sus actividades y eventos al aire libre con anticipación. Ante este panorama favorable, se espera que los ciudadanos aprovechen al máximo las condiciones climáticas propicias para disfrutar de un fin de semana en la ciudad.
Con un fin de semana de temperaturas estables, cielos despejados y condiciones propicias para actividades al aire libre, se espera que los habitantes disfruten al máximo de las oportunidades que ofrece el clima.

El Senamhi advierte sobre un brusco descenso de temperaturas en varias regiones bolivianas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta Roja ante la llegada de un frente frío que se espera afecte diversas regiones de Bolivia en los próximos días. Se pronostican heladas y un descenso significativo de las temperaturas, lo que representa un riesgo para la población y las actividades agrícolas.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta Roja ante la inminente llegada de un frente frío que se espera afecte varias regiones de Bolivia en los próximos días. Según el reporte del Senamhi, se espera que este fenómeno provoque un brusco descenso de las temperaturas, con valores entre 6°C y 12°C por debajo de lo habitual, desde el miércoles 28 de mayo hasta el martes 03 de junio.

Las zonas más afectadas por este descenso de temperaturas serán Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija. En particular, se pronostican heladas en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, lo que representa un riesgo para las actividades agrícolas y el bienestar de la población.

En Tarija, se espera que el frente frío impacte en diversas áreas como O’Conor, Gran Chaco, Méndez y Aniceto Arce. En Santa Cruz, la alerta abarca un amplio espectro de provincias como Andrés Ibañez, Warnes, Ichilo, Sara, Santiestéban, Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez, Velasco, Ángel Sandoval, Germán Busch y Cordillera, con pronósticos de heladas en los valles de Vallegrande, Florida y Caballero.

En Pando, el frente frío afectará las provincias Moxos, Marbán, Cercado, Mamoré, Iténez, Yacuma, Ballivián y Vaca Diez, mientras que en Beni se verán impactadas Nicolás Suárez, Manuripi, Abuná, Madre de Dios y Federico Román.

Por su parte, en La Paz, se han activado alertas para provincias como Caranavi, Nor Yungas, Sud Yungas, Franz Tamayo, Iturralde, Larecaja, Muñecas, Bautista Saavedra e Inquisivi. En Chuquisaca, se esperan temperaturas en descenso en áreas como Luis Calvo, Hernando Siles, Boeto, Zudáñez, Azurduy, Cinti y Sud Cinti, con la posibilidad de heladas en los valles de Nor Cinti, Sud Cinti, Boeto, Tomina, Azurduy, Yamparáez y Zudáñez.

Además, se ha informado sobre la probabilidad de heladas en los valles tarijeños de las provincias Arce, Méndez, Avilés y Cercado, así como un descenso en las temperaturas en Cochabamba, afectando a provincias como Chapare, Carrasco, Tiraque, Arani, Punata, Ayopaya, Quillacollo y Campero.

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar medidas preventivas para protegerse del frío extremo y estar atenta a las indicaciones de las autoridades locales. Es fundamental resguardar a personas vulnerables como niños, adultos mayores y enfermos, así como garantizar la protección de los cultivos y animales en las zonas afectadas por las heladas.
Ante la inminente llegada del frente frío, es crucial que la población tome medidas preventivas para protegerse del frío extremo y resguardar a las personas vulnerables. Asimismo, es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar la seguridad en las zonas afectadas.