La comunidad educativa exige transparencia y acciones concretas ante incidente de agresión en el colegio.
La denuncia pública realizada por el presidente de la junta de padres de familia del colegio La Salle Convenio ha generado preocupación y malestar entre los padres de familia, quienes exigen una respuesta rápida y eficaz ante la falta de celeridad en la actuación de las autoridades escolares frente a un caso de agresión a un estudiante.
La comunidad educativa del colegio La Salle Convenio se vio sacudida por la denuncia pública realizada por Franklin Arancibia, presidente de la junta de padres de familia, acusando al director de la institución de no haber actuado con la celeridad necesaria ante un caso reciente de agresión a un estudiante. Arancibia, en declaraciones llenas de indignación, expresó su profundo pesar por la falta de prontitud en la respuesta de las autoridades escolares ante un incidente tan delicado.

Según se ha dado a conocer, un alumno del colegio fue víctima de una agresión dentro de las instalaciones, sin que se activaran de inmediato los protocolos correspondientes para atender la situación y aplicar las sanciones pertinentes. Este hecho desencadenó la preocupación y el malestar entre los padres de familia, quienes esperaban una respuesta rápida y eficaz por parte de la dirección del colegio.

En este contexto, la junta de padres ha elevado su voz para exigir transparencia, claridad en la comunicación y acciones concretas por parte de las autoridades educativas. Arancibia, en representación de los padres afectados, adelantó la intención de solicitar una reunión urgente con las autoridades del colegio para esclarecer los hechos ocurridos y demandar medidas concretas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes en el recinto escolar.

La falta de respuesta inmediata ante un evento tan grave como una agresión dentro de la escuela ha generado un ambiente de inquietud y desconfianza entre las familias que confían en la institución para la educación de sus hijos. La negligencia en el manejo de situaciones como estas no puede ser tolerada, y es imperativo que se tomen medidas concretas para prevenir incidentes similares en el futuro y proteger la integridad de los estudiantes.

Ante este escenario, se espera que las autoridades educativas del colegio La Salle Convenio tomen cartas en el asunto de manera inmediata, escuchando las demandas y preocupaciones de la comunidad escolar y actuando en consecuencia para restaurar la confianza y garantizar un ambiente seguro y propicio para el desarrollo académico y personal de todos los alumnos.
Es fundamental que las autoridades educativas del colegio La Salle Convenio tomen medidas inmediatas para restaurar la confianza y garantizar un ambiente seguro para todos los alumnos, escuchando las demandas de la comunidad escolar y actuando en consecuencia.

La Guardia Municipal de Tarija actuó ante denuncia de venta de alcohol en una institución educativa.
La intervención de la Guardia Municipal en una unidad educativa de Tarija reveló la presencia de personas en estado de ebriedad y riñas, lo que alertó sobre la gravedad del consumo de alcohol en un espacio educativo.
La Guardia Municipal de Tarija llevó a cabo una intervención en una unidad educativa luego de recibir una denuncia de vecinos que alertaba sobre la presunta venta y consumo de bebidas alcohólicas en el lugar. Henry Rivera, encargado de la Guardia Municipal, explicó que tras recibir la denuncia, el personal operativo se trasladó de inmediato al sitio para verificar la situación.

Al llegar al establecimiento, se encontraron con aproximadamente 30 personas dentro de la unidad educativa, algunas de las cuales se encontraban en estado de ebriedad e incluso algunas estaban dormidas en el interior del lugar. Según Rivera, se registraron incluso riñas y peleas entre los presentes.

Los responsables del evento aseguraron tener una autorización para llevar a cabo la actividad, pero no pudieron presentar ningún documento que respaldara esta afirmación. Ante esta falta de documentación, se procedió a realizar la notificación correspondiente y se elaborarán los informes necesarios para tomar las medidas pertinentes.

La presencia de consumo de alcohol en una institución educativa es un hecho grave que pone en riesgo la integridad de los estudiantes y va en contra de las normativas establecidas. La Guardia Municipal, en conjunto con las autoridades pertinentes, se encargará de investigar a fondo este incidente para asegurar que se tomen las acciones necesarias para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

Es fundamental que se identifiquen y sancionen a los responsables de permitir este tipo de actividades dentro de un espacio educativo, ya que atentan contra la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar. Por tanto, se espera que las autoridades competentes actúen con prontitud y contundencia para garantizar un ambiente seguro y adecuado dentro de las instituciones educativas de la región.
Es necesario tomar medidas urgentes para evitar que situaciones como estas se repitan en instituciones educativas, garantizando la seguridad y bienestar de los estudiantes.

La Dirección Distrital de Educación de Tarija implementa ajustes en horarios escolares para evitar contagios en la temporada de frío.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Dirección Distrital de Educación de Tarija ha anunciado medidas preventivas para proteger a los estudiantes de resfríos en las escuelas. El director distrital, Sergio Gallardo, ha comunicado ajustes en los horarios escolares como parte de un plan integral para garantizar la seguridad y salud de los niños.
La Dirección Distrital de Educación de Tarija ha anunciado medidas preventivas para proteger a los estudiantes de resfríos ante la llegada de bajas temperaturas. El director distrital, Sergio Gallardo, ha comunicado que se implementará una tolerancia de ingreso en los horarios escolares, con un ajuste de media hora tanto en la entrada de la mañana como en la salida de la tarde.

A pesar de la proximidad de la temporada de invierno, Gallardo ha señalado que el horario de invierno aún no será aplicado en las instituciones educativas hasta que sea emitida una resolución oficial por parte del Ministerio de Educación. El objetivo principal de estas medidas es garantizar la seguridad de los niños y evitar la propagación de resfríos de forma masiva.

La preocupación por la salud y el bienestar de los estudiantes ha llevado a las autoridades educativas a tomar estas precauciones adicionales, considerando el impacto que las bajas temperaturas pueden tener en la salud de los más jóvenes. Se espera que estas acciones contribuyan a crear un ambiente escolar más seguro y saludable durante la temporada de frío en la región de Tarija.

Estas iniciativas forman parte de un plan integral de prevención y cuidado de la salud en el ámbito educativo, que busca proteger a la comunidad estudiantil y garantizar un entorno propicio para el aprendizaje y el desarrollo académico. Se recomienda a los padres y tutores estar atentos a las indicaciones de las autoridades educativas y colaborar en la implementación de estas medidas para asegurar el bienestar de los estudiantes en esta época del año.
Las acciones tomadas por las autoridades educativas de Tarija buscan crear un ambiente escolar más seguro y saludable durante la temporada de frío, priorizando el bienestar de los estudiantes. Se espera que estas medidas contribuyan a prevenir contagios y garantizar un entorno propicio para el aprendizaje.