
El proceso de inscripción de las listas de Pan-Bol y la incertidumbre sobre su participación en las elecciones.
La decisión sobre la inscripción de las listas de Pan-Bol como partido político ha quedado en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de una serie de complicaciones en su proceso de registro. Con la figura de Evo Morales como candidato presidencial, el futuro de Pan-Bol en las elecciones está en juego.
La decisión sobre la inscripción de las listas de Pan-Bol como partido político ha quedado en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de que la sala constitucional cuarta del departamento de La Paz así lo determinara. Ruth Nina, jefa de Pan-Bol, aseguró que presentaron sus listas dentro del plazo establecido, enviándolas por correo electrónico el 19 de mayo, y que aún tienen tiempo hasta el 6 de junio para oficializarlas.
La situación de Pan-Bol se complicó el 8 de mayo, cuando la sala plena del TSE suspendió su personería jurídica, junto con la del FPV, a raíz de una denuncia presentada por Peter Erlwein. A pesar de que ambos partidos apelaron la decisión, no lograron revertirla y recurrieron a la justicia ordinaria.
De manera sorpresiva, en el último día de registro de candidatos se reveló que el expresidente Evo Morales sería el candidato presidencial de Pan-Bol, en acuerdo con la sigla. Además, se anunció que la concejal Wilma Alanoca sería la candidata a vicepresidenta. Sin embargo, la preclusión, que impide revisar fases cerradas del calendario electoral, podría jugar en contra de Pan-Bol, ya que el plazo para el registro de candidaturas venció el 19 de mayo.
Evo Morales instó al TSE a reconocer las listas presentadas por correo electrónico y celebró la decisión de la sala constitucional cuarta, considerándola una victoria de la verdad, la justicia y la voluntad popular. Por su parte, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a través del magistrado Gonzalo Hurtado, había instruido a las salas departamentales a respetar el calendario electoral y no retroceder más allá del 19 de mayo.
En medio de esta situación, cientos de simpatizantes evistas se congregaron en la autopista La Paz-El Alto para marchar hacia la plaza Murillo en demanda, aparentemente, de la renuncia del presidente y en protesta por los precios de la canasta familiar. Sin embargo, la marcha se detuvo en la calle Jenaro Sanjinés a la espera de la audiencia de amparo solicitada por Pan-Bol.
La situación de Pan-Bol se encuentra en una encrucijada, con la esperanza puesta en el Tribunal Supremo Electoral para que reconozca sus listas y les permita participar en las elecciones. La presencia de Evo Morales como candidato presidencial agrega un elemento de intriga a este proceso político.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields