Roberto Ríos toma una postura enérgica ante amenazas de desestabilización del Gobierno de Luis Arce.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advierte sobre medidas legales contra los seguidores de Evo Morales que buscan desestabilizar el orden democrático en Bolivia.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, tomó una postura enérgica este lunes al anunciar que se tomarán acciones legales contra los sectores sociales afines al expresidente Evo Morales, a quienes denominó “evistas”, debido a las amenazas de buscar el derrocamiento del Gobierno del presidente Luis Arce.

Durante una conferencia de prensa, Ríos expresó su preocupación por las medidas de presión que están siendo impulsadas por los seguidores de Morales, las cuales, según él, buscan desestabilizar el orden democrático y obstaculizar el proceso electoral programado para el 17 de agosto.

El ministro fue categórico al afirmar que la Policía actuará enérgicamente para evitar que los intereses políticos de Morales intenten imponer una candidatura de manera ilegítima, especialmente cuando éste se encuentra inhabilitado y su organización política no ha completado el proceso de inscripción.

En un llamado a la unidad, Ríos instó a todos los sectores sociales, políticos y ciudadanos a evitar caer en provocaciones que puedan desencadenar conflictos en el país, reiterando la importancia de respetar la voluntad popular expresada a través del voto democrático.

Las movilizaciones escalonadas iniciadas por los grupos “evistas”, que incluyen marchas de protesta y posibles bloqueos de carreteras, buscan presionar para que Morales sea habilitado como candidato, a pesar de no haber sido oficialmente registrado en el Tribunal Supremo Electoral.

En este contexto, el Gobierno nacional se comprometió a defender la democracia y garantizar que las próximas elecciones se desarrollen de manera pacífica y en cumplimiento de las normas establecidas, rechazando cualquier intento de desestabilización que ponga en riesgo la estabilidad del país.
El Gobierno nacional se compromete a defender la democracia y garantizar elecciones pacíficas, rechazando cualquier intento de desestabilización.

Roberto Ríos expresa preocupación por declaraciones de Héctor Arce y reafirma compromiso con la seguridad de la Policía Boliviana
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha manifestado su inquietud ante las amenazas realizadas por el diputado evista Héctor Arce contra el general de la Policía José Illanes y su familia. En medio de acusaciones y tensiones, Ríos ha destacado la importancia de resguardar la integridad de los miembros de la Policía y sus seres queridos.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha expresado su preocupación por las amenazas lanzadas por el diputado evista Héctor Arce contra el general de la Policía José Illanes y su familia. Ríos ha calificado las declaraciones de Arce como amenazantes y ha enfatizado que no se permitirá que se ponga en peligro la integridad de los miembros de la Policía Boliviana y sus seres queridos.

Las tensiones surgieron a raíz de las acusaciones de Arce hacia el general Illanes, alegando que este habría ofrecido detener al expresidente Evo Morales durante los operativos antidroga en el trópico de Cochabamba. Además, el diputado evista señaló que tiene información detallada sobre los movimientos del general, incluyendo sus viajes en la aerolínea estatal BoA hacia Cochabamba.

Ante estas acusaciones, el ministro Ríos ha recordado que el fuero parlamentario no ampara amenazas ni actos de intimidación, y ha instado a Arce a comportarse como un ejemplo de respeto a la ley y a las instituciones. Asimismo, ha advertido al legislador evista sobre las consecuencias de sus acciones, señalando que su inmunidad parlamentaria no lo exime de responsabilidades legales.

En el marco de la lucha contra el narcotráfico, se ha informado sobre la destrucción de 13 laboratorios de cocaína en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare, en un operativo dirigido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). El ministro Ríos ha subrayado que estos operativos continuarán, a pesar de las posibles molestias que puedan causar al diputado Arce.

En este contexto tenso, la sociedad boliviana sigue de cerca el desarrollo de estos acontecimientos, en un escenario en el que las acusaciones y amenazas cruzadas entre autoridades políticas y policiales generan preocupación y cuestionamientos sobre el respeto a la institucionalidad y al Estado de Derecho en el país andino.
En un contexto marcado por acusaciones y amenazas entre autoridades políticas y policiales en Bolivia, la sociedad observa con atención las medidas tomadas por el ministro de Gobierno para garantizar la seguridad y el respeto a las instituciones. Las acciones del diputado Arce han generado preocupación, pero el Estado boliviano se mantiene firme en su compromiso con el Estado de Derecho.

Declaraciones del ministro Roberto Ríos generan preocupación en medio de conflictos políticos en el país.
El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, ha emitido una advertencia contundente sobre las amenazas a la democracia en el país, en medio de conflictos políticos por las candidaturas. Sus declaraciones han generado gran preocupación en las autoridades, quienes buscan mantener la estabilidad democrática en un contexto de tensiones y movilizaciones.
Tras el llamado a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas por parte de diferentes actores políticos en el país, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha emitido una declaración contundente alertando sobre las posibles consecuencias de estas amenazas. Según Ríos, este tipo de acciones representan un atentado contra la democracia, lo que ha generado gran preocupación en las autoridades.

En sus declaraciones, el ministro Ríos ha expresado que las amenazas no solo buscan perturbar el orden democrático en el país, como han señalado algunos dirigentes políticos, sino que además representan una clara afrenta a los principios fundamentales de la democracia misma. Esta postura ha sido reforzada por la reciente convocatoria a una concentración en La Paz por parte de representantes del ala “evista”, quienes exigen la renuncia del presidente Luis Arce, de los magistrados prorrogados y de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral.

Por otro lado, la Alianza Popular ha llamado a movilizaciones en defensa de la candidatura de Andrónico Rodríguez, lo cual ha generado tensiones adicionales en el panorama político nacional. Ante este escenario, el ministro Ríos ha lamentado las declaraciones que considera perjudiciales para el ambiente político y ha hecho un llamado a la responsabilidad y la prudencia en los pronunciamientos públicos.

En cuanto a las acciones a seguir frente a estas amenazas, el ministro de Gobierno ha anunciado que se trabajará de la mano con el Ministerio Público para identificar a los responsables y determinar los posibles delitos en los que podrían haber incurrido. Esto con el objetivo de iniciar los procesos legales correspondientes y garantizar el respeto a la democracia y el Estado de derecho en el país. La situación política en el país se mantiene en un punto álgido, con un llamado urgente a la calma y al diálogo como vías para resolver los conflictos de manera pacífica y respetuosa.
En medio de las tensiones políticas en Bolivia, el llamado a la calma y al diálogo se vuelve fundamental para resolver los conflictos de manera pacífica y respetuosa. Las acciones del ministro de Gobierno buscan garantizar el respeto a la democracia y el Estado de derecho en el país, en un momento crítico para la nación.

Roberto Ríos alerta sobre protestas que buscan interrumpir el proceso electoral en el país
El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, ha lanzado una advertencia contundente sobre las recientes protestas que, según él, buscan socavar la democracia y el orden constitucional del país. Ríos señaló que ciertos actores políticos están utilizando movilizaciones con el objetivo de interrumpir el proceso electoral en curso y derrocar al Gobierno constitucionalmente establecido.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha emitido una denuncia contundente este lunes respecto a las recientes protestas que, según él, buscan desestabilizar el ejercicio democrático en Bolivia. Ríos señaló que ciertos actores políticos están utilizando movilizaciones con el objetivo de interrumpir el proceso electoral en curso y socavar el orden constitucional del país.

Durante una conferencia de prensa, el ministro expresó su preocupación por las convocatorias a protestas que, a su juicio, no persiguen reivindicaciones legítimas de la ciudadanía, sino que buscan directamente derrocar al Gobierno constitucionalmente establecido. En este sentido, advirtió que el Gobierno está comprometido con la defensa de la democracia, la paz social y el estado de derecho, y que responderá con firmeza a cualquier intento de sedición o sabotaje electoral.

Roberto Ríos hizo énfasis en que el proceso electoral programado para el 17 de agosto está respaldado por la Constitución Política del Estado y la normativa vigente, asegurando que el pueblo boliviano tiene el legítimo derecho de elegir a sus representantes soberanamente. Además, recordó las declaraciones del presidente Luis Arce, quien ha alertado sobre sectores que buscan generar un “caos organizado” con el propósito de acortar su mandato presidencial y evitar la realización de las elecciones.

En cuanto a la respuesta a estas acciones, el ministro instruyó a la Policía Boliviana a actuar con proporcionalidad, profesionalismo y respeto a los derechos humanos para garantizar la seguridad ciudadana y la estabilidad institucional. Ríos dejó en claro que cualquier intento de quebrantar el orden democrático será enfrentado con consecuencias jurídicas, subrayando que el Estado cuenta con los mecanismos legales y constitucionales necesarios para hacer frente a tales amenazas.

En conclusión, el Gobierno nacional ha reafirmado su compromiso con la democracia y la celebración de las elecciones en la fecha establecida, haciendo hincapié en que la libertad de expresión y el derecho a la protesta son fundamentales, pero que no se permitirá que se utilicen como excusa para atentar contra la estabilidad del país. Con un llamado a la responsabilidad y al respeto por las instituciones, se espera que se garantice un proceso electoral transparente y sin interferencias.
El Gobierno boliviano reafirma su compromiso con la democracia y la celebración de las elecciones en la fecha establecida, haciendo un llamado a la responsabilidad y al respeto por las instituciones para garantizar un proceso electoral transparente y sin interferencias.