La Policía cierra accesos a puntos neurálgicos de la ciudad para mantener el orden.
La ciudad de La Paz se ve envuelta en medidas de seguridad ante las anunciadas movilizaciones del evismo. La Policía ha tomado la decisión de cerrar todos los accesos a la plaza Murillo, punto neurálgico de la actividad política en la ciudad. En un esfuerzo por mantener el orden y la seguridad, se han instalado vallas de seguridad en los cuatro puntos de ingreso al centro político.
El día de hoy, la ciudad de La Paz se ve envuelta en medidas de seguridad ante las anunciadas movilizaciones del evismo. La Policía ha tomado la decisión de cerrar todos los accesos a la plaza Murillo, punto neurálgico de la actividad política en la ciudad. En un esfuerzo por mantener el orden y la seguridad, se han instalado vallas de seguridad en los cuatro puntos de ingreso al centro político.

Estas medidas restrictivas implican la instalación de rejas en los accesos, limitando la circulación vehicular y permitiendo únicamente el ingreso peatonal a aquellos que cuenten con credenciales de funcionarios públicos o trabajadores de la zona. Este cierre preventivo busca evitar posibles disturbios y asegurar la tranquilidad en la zona.

La convocatoria del evismo para una marcha en el centro de la ciudad tiene como objetivo principal abogar por la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial en las elecciones programadas para el 17 de agosto. Además, los manifestantes planean protestar por lo que consideran como “falta de combustibles, escasez de alimentos y secuestro de la democracia”, según lo expresado en la convocatoria dirigida a sus seguidores.

En una decisión adicional, la Alcaldía de La Paz ha determinado el cierre de la plaza Abaroa como medida de precaución ante la marcha planeada por sectores afines a Evo Morales en la sede de Gobierno. Esta determinación se basa en la necesidad de salvaguardar los espacios públicos y garantizar la seguridad de los ciudadanos en medio de posibles tensiones.

A pesar de la ratificación de la inhabilitación de Morales por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional, que declaró inconstitucional la reelección continua y discontinua, los seguidores del evismo han convocado a una movilización en demanda de la habilitación del líder como candidato. Esta situación ha generado un despliegue de seguridad por parte de la Policía Boliviana en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral, ubicado cerca de la plaza Abaroa, con el cierre de accesos al edificio y a las calles cercanas como parte de las medidas preventivas implementadas.

En este contexto de tensiones políticas y movilizaciones, las autoridades mantienen un enfoque preventivo para garantizar la seguridad y el orden público en la ciudad de La Paz.
En medio de tensiones políticas y movilizaciones, las autoridades mantienen un enfoque preventivo para garantizar la seguridad y el orden público en la ciudad de La Paz.

Medidas preventivas y tensiones en la ciudad frente a las protestas anunciadas por grupos afines al ex presidente boliviano.
La ciudad de La Paz se prepara para posibles manifestaciones convocadas por seguidores de Evo Morales, lo que ha llevado al reforzamiento de la seguridad en torno al Tribunal Supremo Electoral y otras instituciones públicas. El Gobierno Municipal también ha anunciado medidas preventivas para proteger el orden público y la integridad de los espacios públicos.
La jornada de este lunes en la ciudad de La Paz estuvo marcada por el reforzamiento de la seguridad en torno al Tribunal Supremo Electoral y otras instituciones públicas, como medida preventiva ante posibles manifestaciones convocadas por grupos afines al líder cocalero Evo Morales. Desde tempranas horas, las calles cercanas a la Plaza Abaroa fueron bloqueadas y se desplegó un importante contingente policial para garantizar el resguardo del orden público y la integridad de las infraestructuras estatales.

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz también se sumó a estas acciones preventivas, anunciando el cierre temporal de la Plaza Abaroa con el objetivo de proteger ese espacio público ante posibles daños durante las movilizaciones programadas por el bloque evista. Estas acciones responden al anuncio de protestas por parte de los evistas, quienes exigen la habilitación del partido PAN-BOL para que Evo Morales pueda participar en las elecciones generales programadas para agosto próximo. Se espera que estas protestas se desarrollen de manera escalonada en las próximas semanas.

Ante este escenario, la Alcaldía de La Paz ha enfatizado la importancia de garantizar la seguridad de los espacios públicos y ha llamado a que las manifestaciones se lleven a cabo respetando el marco pacífico y democrático. Las autoridades municipales han manifestado su compromiso con mantener el orden y la tranquilidad en la ciudad, instando a los manifestantes a expresar sus demandas de forma civilizada y sin recurrir a la violencia.

En medio de esta coyuntura política y social, se mantiene la tensión en La Paz mientras se espera el desarrollo de las movilizaciones anunciadas por los sectores afines a Evo Morales y las medidas de seguridad implementadas por las autoridades para prevenir posibles incidentes que puedan afectar la estabilidad y la convivencia en la ciudad.
En medio de la tensión política y social, La Paz se encuentra en alerta ante las protestas anunciadas por los seguidores de Evo Morales. Las autoridades locales han enfatizado la importancia de mantener la paz y el respeto durante las manifestaciones para evitar incidentes que pongan en riesgo la estabilidad de la ciudad.