Manifestantes exigen soluciones para la crisis en el Hospital Virgen de Chaguaya.
Instituciones y organizaciones de Bermejo se han manifestado frente a la Gobernación para exigir la contratación de personal de salud en medio de una crisis que ha dejado a la población desamparada. La falta de contrataciones ha generado tensiones y un bloqueo como medida de presión.
Diversas instituciones y organizaciones provenientes del municipio de Bermejo, situado en el departamento de Tarija, se han congregado frente a la Gobernación para llevar a cabo un bloqueo como forma de protesta. La razón detrás de esta manifestación radica en la ausencia de contratación de personal en el sector de la salud. Los manifestantes alegan que, debido a la crisis económica, no se han realizado contrataciones de personal de salud, lo que ha dejado a la población en una situación de desamparo.

Modesto Velasco, representante del sector, expresó su pesar por la situación crítica que atraviesa el Hospital Virgen de Chaguaya, señalando la necesidad de llevar a cabo este bloqueo como medida de presión. Velasco hizo hincapié en la importancia de mantener los ítems destinados a la Gobernación para garantizar la atención en salud en la región.

Además, durante la protesta se ha responsabilizado al gobernador Óscar Montes por cualquier consecuencia derivada de la falta de atención en el sector de la salud. Los manifestantes han exigido la presencia inmediata del gobernador para abordar esta problemática, destacando que es su obligación velar por el bienestar de la población y garantizar los servicios de salud adecuados. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, no descartan intensificar las medidas de presión y ampliar la protesta.

La tensión en la región ha aumentado ante la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades competentes, y la incertidumbre sobre el futuro de la atención sanitaria en el departamento de Tarija persiste. La comunidad espera que esta situación se resuelva de manera pronta y efectiva, priorizando el bienestar y la salud de la población afectada.
La comunidad de Bermejo espera respuestas concretas ante la falta de personal de salud en la región, y la incertidumbre sobre el futuro de la atención sanitaria persiste. La presión sobre las autoridades es alta y se espera una pronta solución a esta problemática.

El vocero de la Gobernación de Tarija cuestiona las protestas en Bermejo y denuncia motivaciones políticas detrás de las mismas.
La movilización en el municipio de Bermejo, Tarija, ha generado controversia debido a las críticas del vocero de la Gobernación, Carlos Baldivieso, quien considera que la protesta está mal dirigida y motivada por intereses políticos.
La situación en el municipio de Bermejo, en el departamento de Tarija, ha generado controversia debido a una movilización de instituciones y organizaciones que ha sido criticada por el vocero de la Gobernación, Carlos Baldivieso. Según Baldivieso, esta protesta estaría mal direccionada, ya que considera que la medida de presión debería estar dirigida hacia el Gobierno Nacional en lugar de hacia el Gobierno Departamental.

El vocero hizo hincapié en que en el departamento de Tarija cuentan con todos los médicos especialistas contratados, pero que la falta de personal administrativo se debe a responsabilidades que recaen en el municipio. Este señalamiento destaca la importancia de entender las competencias y responsabilidades de cada nivel de gobierno para abordar de manera efectiva las demandas y necesidades de la población.

Además, Baldivieso no dudó en calificar esta medida como netamente política, sugiriendo que detrás de esta movilización se encontrarían motivaciones políticas. En particular, apuntó al alcalde de Bermejo, Irineo Flores, y señaló que la protesta estaría liderada por la esposa del alcalde, quien además sería candidata del MAS (Movimiento al Socialismo).

Las declaraciones de Baldivieso no solo ponen de manifiesto la situación específica en Bermejo, sino que también plantean cuestionamientos sobre la gestión política y las posibles influencias en la designación de candidaturas. Al cuestionar la priorización de intereses políticos sobre la gestión municipal, el vocero destaca la importancia de enfocarse en el bienestar y desarrollo de la comunidad por encima de consideraciones partidistas.

En medio de esta controversia, queda evidenciada la complejidad de las relaciones entre los diferentes niveles de gobierno y la necesidad de una coordinación efectiva para abordar los desafíos y demandas de la ciudadanía de manera integral y colaborativa.
Las declaraciones de Baldivieso resaltan la importancia de la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para abordar las demandas de la población de manera efectiva y sin influencias políticas.