
La estatal boliviana intensificará controles y establecerá límites para el uso de combustible en vehículos y bidones.
YPFB ha anunciado medidas más estrictas para combatir la especulación y desvío de combustible en Bolivia, incluyendo controles más rigurosos y la parametrización técnica del volumen de combustible permitido en vehículos y bidones.
La estatal YPFB ha anunciado la implementación de medidas más estrictas para evitar la especulación y desvío de combustible en Bolivia. Según lo comunicado, se intensificarán los controles para identificar a aquellas personas que utilicen sus vehículos o bidones para almacenar combustible de manera irregular. Aquellos que no puedan justificar el uso de grandes cantidades de combustible deberán adquirirlo al precio internacional.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, explicó que se han detectado prácticas abusivas, como el llenado excesivo de tanques de vehículos convertidos a gas natural vehicular (GNV) que reciben subvenciones estatales. Anteriormente, estos vehículos cargaban entre 100 y 150 litros para su operación, pero ahora se observan llenados de hasta 2.000 litros, lo cual sugiere un uso indebido para acopio y actividades especulativas.
Para abordar esta situación, se aplicará el Decreto Supremo 5400 y se establecerá una parametrización técnica del volumen apropiado de combustible para cada tipo de vehículo. Se prevé una zonificación para considerar las necesidades de gasolina en distintas regiones del país. Aquellas personas que excedan los límites establecidos deberán pagar el combustible al precio internacional, eliminando así el beneficio de la subvención.
Por otro lado, se ha observado un aumento significativo en la compra de combustible en bidones, lo cual levanta sospechas sobre posibles actividades ilícitas, como la reventa o su uso en el narcotráfico y vehículos sin placas. Como respuesta, se implementará un registro para aquellas personas que requieran adquirir combustible en bidones, debiendo demostrar que será utilizado para actividades productivas legítimas.
Aquellas personas que no puedan justificar la compra de combustible en bidones para fines lícitos deberán adquirirlo al precio internacional. Estas medidas buscan combatir prácticas especulativas y fraudulentas, sin afectar a sectores legítimos como el transporte, el agro y otros sectores productivos. Con esta acción, YPFB pretende cortar los mecanismos utilizados para la especulación y el lucro ilegítimo en el país.
Con estas medidas, YPFB busca combatir prácticas abusivas y fraudulentas, sin afectar a sectores legítimos como el transporte y el agro, garantizando un uso adecuado y transparente del combustible en el país.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields