El presidente Jaime Cornejo toma medidas inusuales en medio de una controversia con la federación, denunciando falta de imparcialidad y defendiendo la honorabilidad del Club Aurora.
El Club Aurora, en medio de una disputa con la Federación Boliviana de Fútbol, ha decidido enviar a sus categorías juveniles a competir en el torneo de la División Profesional como medida de protesta y defensa de la institución, desafiando las decisiones disciplinarias que consideran injustas.
El Club Aurora toma medidas inusuales en medio de una controversia con la Federación Boliviana de Fútbol. El presidente del club, Jaime Cornejo, anunció una decisión radical tras la ratificación de una sanción por parte de la federación, que considera injusta y parcial. Cornejo, visiblemente molesto, denunció la falta de imparcialidad en las instancias disciplinarias del fútbol nacional, sugiriendo que su propia imagen personal podría estar siendo utilizada en su contra.

En un acto de protesta y defensa de la institución, Cornejo confirmó que las categorías juveniles del club disputarán los partidos del torneo de la División Profesional. Esta medida, según el presidente celeste, busca evidenciar lo que considera una falta de justicia deportiva en las decisiones tomadas en su contra.

“No hay nada más que perder”, expresó Cornejo, destacando la falta de respaldo y el descontento con las instancias en las que confiaron para resolver esta situación. La decisión de utilizar a las divisiones menores también se interpreta como una respuesta irónica a la exigencia federativa de incluir más jugadores jóvenes en los planteles.

Cornejo reafirmó su compromiso con el club Aurora y su determinación de seguir luchando en defensa de la institución, a pesar del difícil momento deportivo que atraviesa. La medida de enviar a las categorías juveniles a competir en el torneo profesional no solo busca destacar la supuesta injusticia sufrida, sino también enviar un mensaje claro sobre la postura del club ante lo que consideran decisiones arbitrarias.

La tensión entre el Club Aurora y la Federación Boliviana de Fútbol parece estar en su punto más álgido, con el presidente del club defendiendo vehementemente la honorabilidad de la institución y denunciando posibles influencias externas en las decisiones tomadas en su contra. La determinación de Cornejo de hacer frente a esta situación con medidas poco convencionales refleja la profunda convicción que tiene en la causa que representa, desafiando las estructuras establecidas en busca de justicia para el club Aurora.
La decisión del Club Aurora de utilizar a sus divisiones menores para competir en el torneo profesional refleja su compromiso con la justicia deportiva y su determinación de enfrentar las decisiones consideradas arbitrarias por parte de la federación, demostrando la profunda convicción que tienen en la causa que representan.

El equipo paceño busca consolidarse en la cima de la tabla de posiciones en un partido clave.
El Club Bolívar se prepara para un importante enfrentamiento contra Universitario de Vinto en busca de liderar el torneo de la División Profesional del fútbol boliviano. Con una reciente victoria en la Copa, el equipo dirigido por Flavio Robatto está motivado y listo para demostrar su potencial.
El Club Bolívar se prepara para enfrentar un importante desafío este sábado por la tarde, cuando visite al Universitario de Vinto en el marco de la novena fecha del torneo de la División Profesional del fútbol boliviano. Este encuentro será crucial para las aspiraciones del equipo paceño, ya que de lograr la victoria, dirigidos por Flavio Robatto, podrían posicionarse como líderes en la tabla de posiciones, siempre y cuando el Always Ready no sume puntos ante San Antonio.

Tras una reciente victoria frente a Blooming en la Copa, donde el Bolívar se impuso por 3-1 en el estadio Hernando Siles de La Paz, el equipo se encuentra motivado y listo para enfrentar este nuevo desafío. Sin embargo, el próximo compromiso en la CONMEBOL Libertadores contra Cerro Porteño también se vislumbra en el horizonte, ofreciendo la posibilidad de asegurar su paso a los playoffs de la CONMEBOL Sudamericana y asegurar su participación en un torneo internacional en el año de su centenario.

Por otro lado, el Universitario de Vinto, enfocado únicamente en los torneos locales, viene de un empate 1-1 ante Oriente Petrolero por la Copa y ahora buscará hacer valer su localía contra el Bolívar. Con la intención de escalar posiciones en la tabla y aspirar a clasificarse a un torneo internacional en 2026, el conjunto manzanero se prepara para un encuentro repleto de emoción y expectativas.

La programación completa de la novena fecha incluye otros emocionantes partidos como el Blooming vs. Nacional Potosí, Always Ready vs. San Antonio, GV San José vs. Totora Real Oruro, Guabirá vs. Oriente Petrolero, The Strongest vs. ABB, Independiente vs. Aurora, y Wilstermann vs. Tomayapo. Este fin de semana promete ser vibrante para los aficionados al fútbol boliviano, con encuentros llenos de emoción y determinación por parte de los equipos en competencia.
El duelo entre Bolívar y Universitario de Vinto promete ser emocionante y determinante para las aspiraciones de ambos equipos en la competición. Un encuentro lleno de expectativas y con repercusiones en la tabla de posiciones.