Manifestantes se oponen a ley de manejo integral de cuencas y creación de museo etnoecológico en Cantumarca.
Un violento enfrentamiento en Cantumarca deja decenas de heridos tras la oposición de un grupo de manifestantes a la promulgación de la Ley Municipal 503, generando caos y violencia en la zona.
En Cantumarca, un violento enfrentamiento tuvo lugar el jueves cuando una turba, conformada por un numeroso grupo de personas, se opuso a la promulgación de la Ley Municipal 503 por parte del alcalde de Potosí, Waldo Porcel. Esta ley planteaba el manejo integral de cuencas y la creación de un museo etnoecológico en la zona, que había sido objeto de avasallamiento por parte de los manifestantes meses atrás.

La situación se tornó caótica cuando los avasalladores comenzaron a lanzar piedras y utilizar dinamitas contra los policías y guardias ediles presentes en el lugar para resguardar la ceremonia de promulgación de la norma. La Alcaldía de Potosí ha tomado medidas legales presentando una querella penal en respuesta a estos hechos de violencia.

En medio de la refriega, se reportaron numerosos heridos. El comandante departamental de la Policía, José Luis Arancibia, informó que 18 efectivos resultaron heridos, cinco de ellos de gravedad y requirieron hospitalización. Además, se registraron cuatro miembros de la Intendencia Municipal heridos por el impacto de las piedras arrojadas por los manifestantes.

Por otro lado, los comunarios de Cantumarca también sufrieron las consecuencias de la violencia desatada, con al menos nueve personas heridas. Entre ellas, se destacan una mujer con una grave lesión en la mano y una joven que sufrió una fractura de pie al ser alcanzada por un proyectil y caer en una quebrada. En total, se estima que unas 32 personas resultaron lesionadas por los ataques con piedras y dinamitas.

Ante esta situación, el alcalde anunció que se presentará una denuncia formal ante el Ministerio Público con el objetivo de identificar a los responsables y garantizar que se haga justicia por estos actos violentos. La intención es sentar un precedente en favor del orden y la convivencia pacífica en la región de Potosí, buscando restablecer la calma y la legalidad en Cantumarca.
Ante los actos de violencia, las autoridades locales han tomado medidas legales para identificar a los responsables y garantizar la paz y la legalidad en Cantumarca.

Las repercusiones de la Ley Municipal N.º 503 en Cantumarca y la respuesta de las autoridades para mantener el orden en la zona.
Tras los violentos enfrentamientos en Cantumarca, Potosí, las autoridades han reforzado la presencia policial para proteger la propiedad municipal y prevenir disturbios. La Ley Municipal N.º 503 ha desencadenado conflictos en la zona, resultando en heridos y detenciones.
Tras los violentos enfrentamientos ocurridos en Cantumarca, Potosí, la situación continúa siendo vigilada por las fuerzas del orden con el objetivo de resguardar la propiedad municipal y prevenir posibles disturbios en la zona. El comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo, afirmó en conferencia de prensa que se mantendrá la presencia policial para proteger los predios municipales y evitar nuevas invasiones.

Los disturbios se desencadenaron luego de la promulgación de la Ley Municipal N.º 503, la cual establece el manejo integral de cuencas y la creación del Museo Etnoecológico en el cerro de Cantumarca, recuperando así terrenos municipales. Durante los enfrentamientos, se reportaron al menos 15 efectivos policiales heridos, dentro de un total de 29 personas afectadas, como resultado de la demolición de construcciones ilegales en la zona.

Los avasalladores, utilizando piedras y palos, protagonizaron actos violentos contra las fuerzas del orden en un intento por resistir la aplicación de la ley y la recuperación de los terrenos municipales. El comandante Russo subrayó la importancia de resguardar la propiedad municipal conforme a lo establecido en la Ley N.º 503, la cual busca beneficiar a la población a través de la creación de espacios verdes en lugar de satisfacer intereses particulares.

En respuesta a estos sucesos, el alcalde de Potosí, Waldo Porcel, anunció que los responsables de las agresiones y avasallamientos enfrentarán procesos penales, con la intención de llevar los casos al Ministerio Público para proceder con la detención de los implicados en la toma ilegal de tierras. La autoridad local se comprometió a hacer cumplir la ley y proteger los intereses municipales en Cantumarca.
Las autoridades locales y la Policía Boliviana se mantienen firmes en hacer cumplir la ley y proteger los intereses municipales en Cantumarca, Potosí, luego de los enfrentamientos violentos. Se espera que los responsables de los disturbios enfrenten procesos penales.