Detalles sobre la captura de M-47, presunto responsable del crimen que conmocionó a la región.
La policía mexicana logra detener a M-47, líder del cartel del Golfo, señalado como responsable del asesinato del Grupo Fugitivo y dos miembros más. El trágico suceso ha generado conmoción en la región y ha puesto en evidencia la violencia ligada al crimen organizado.
La policía mexicana ha logrado la detención de un hombre identificado con el alias de M-47, quien es sospechoso de haber ordenado el asesinato de los integrantes del Grupo Fugitivo, así como de otros dos miembros de la misma banda. Este arresto tuvo lugar en la ciudad de Reynosa, en el norte de México, durante un operativo en el que también fueron capturados Santos ‘N’, conocido como “M-47” o “Jimmy”; Raúl ‘N’ y Jesús Alejandro ‘N’, según lo informado por la Fiscalía del estado.

La trágica historia que envuelve a estos músicos comenzó con la desaparición de cuatro artistas del Grupo Fugitivo y su mánager, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados cuatro días después de haber sido reportada su ausencia. Los familiares de las víctimas afirmaron haber recibido solicitudes de rescate tras la desaparición de sus seres queridos.

Aunque los secuestros con fines de extorsión no son inusuales en Tamaulipas, estado marcado por altos índices de violencia, la forma en que los secuestradores engañaron a los músicos para llevarlos a un lugar abandonado bajo la falsa promesa de una presentación en una fiesta privada, para luego asesinarlos, ha conmocionado a la población local. Se han llevado a cabo concentraciones en la zona exigiendo justicia y la liberación de personas inocentes.

Las autoridades policiales informaron que durante los registros realizados en tres propiedades, donde se efectuaron las detenciones, se decomisaron sustancias estupefacientes, armas, dinero en efectivo y vehículos de origen dudoso. Se cree que M-47 es el líder operativo de una banda conocida como “Metros”, parte del cartel del Golfo, y cercano colaborador de César ‘N’, alias ‘El Primito’, figura clave en la generación de violencia en Tamaulipas.

El cartel del Golfo, con presencia arraigada en este estado, se dedica al tráfico de drogas y personas a través de la frontera con Estados Unidos, así como a la práctica de secuestros con fines económicos. Tras el hallazgo de los cadáveres de los músicos y su mánager, se han realizado un total de 12 detenciones relacionadas con este crimen.

El Grupo Fugitivo, reconocido por interpretar música norteña, género musical popular en la región, era conocido por sus letras pegajosas y ritmos enérgicos. Este tipo de grupos a menudo son contratados para tocar en eventos privados, algunos de los cuales son organizados por individuos relacionados con el crimen organizado. Además, es común que compongan canciones que alaben a líderes del narcotráfico, lo que en ocasiones los pone en la mira de bandas rivales.

En este contexto, se resalta la importancia de esclarecer los motivos detrás de este violento ataque que cobró la vida de cinco miembros del Grupo Fugitivo, generando un impacto profundo en la comunidad local y en la industria musical regional. La investigación continúa en curso para llevar a los responsables ante la justicia y garantizar la seguridad de la población.
El arresto de M-47 marca un avance en la investigación del crimen del Grupo Fugitivo, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer los motivos detrás de este violento ataque y brindar justicia a las víctimas y sus familias.

Autoridades policiales investigan un perturbador crimen ocurrido en la localidad de Tiquipaya, donde un hombre fue encontrado sin vida en su dormitorio.
La Policía de Cochabamba se encuentra en plena investigación de un perturbador asesinato que tuvo lugar en la localidad de Tiquipaya. El fatal suceso ocurrió en las primeras horas de la madrugada, alrededor de las 05:30, cuando un hombre fue hallado sin vida en su dormitorio, víctima de múltiples puñaladas que evidenciaban la brutalidad del crimen.
La Policía de Cochabamba se encuentra en plena investigación de un perturbador asesinato que tuvo lugar en la localidad de Tiquipaya. El fatal suceso ocurrió en las primeras horas de la madrugada, alrededor de las 05:30, cuando un hombre fue hallado sin vida en su dormitorio, víctima de múltiples puñaladas que evidenciaban la brutalidad del crimen.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades policiales y el testimonio de la esposa de la víctima, el terrible evento tuvo lugar tras una reunión social en la que la pareja compartió bebidas con amigos y familiares en su domicilio de la zona de Trojes. Después de que los invitados se retiraran, la pareja se dirigió a descansar, momento en el que dos individuos encapuchados y con acento extranjero irrumpieron en la vivienda.

La mujer fue reducida por los agresores, quienes la llevaron a la sala y la ataron con cables, advirtiéndole que se trataba de un “ajuste de cuentas” y pidiéndole que no interviniera. Desde su posición, escuchó sonidos de forcejeos y ruidos provenientes de la habitación contigua, donde se encontraba su esposo.

Tras un breve lapso, los encapuchados abandonaron la residencia, permitiendo a la mujer liberarse y salir a la calle, desde donde pudo observar a los agresores subir a un taxi y alejarse rápidamente de la escena del crimen. Al regresar a la habitación, la esposa descubrió a su esposo yacendo sin vida en el suelo, rodeado por charcos de sangre que marcaban el violento desenlace de la situación. De inmediato, solicitó auxilio policial, y agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) se presentaron en el lugar para proceder con el levantamiento del cuerpo y su traslado al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) con el propósito de realizar la respectiva autopsia.

El caso se mantiene en proceso de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes se encuentran recabando pruebas y testimonios que permitan esclarecer los motivos detrás de este atroz crimen. Se aguarda la emisión de un informe oficial en las próximas horas, con la esperanza de arrojar luz sobre este trágico episodio que ha conmocionado a la localidad de Tiquipaya.
El caso se mantiene en proceso de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes se encuentran recabando pruebas y testimonios que permitan esclarecer los motivos detrás de este atroz crimen. Se aguarda la emisión de un informe oficial en las próximas horas, con la esperanza de arrojar luz sobre este trágico episodio que ha conmocionado a la localidad de Tiquipaya.

Dos hechos violentos ocurridos en Tiquipaya, Cochabamba, dejan a la comunidad en estado de shock.
El domingo 25 de mayo en Tiquipaya, Cochabamba, se registraron dos hechos violentos que conmocionaron a la comunidad. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la localidad informó que inicialmente atendieron un caso de asesinato y otro de homicidio seguido de suicidio, ambos con una conexión que los vinculaba entre sí.
El domingo 25 de mayo en Tiquipaya, Cochabamba, se registraron dos hechos violentos que conmocionaron a la comunidad. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la localidad informó que inicialmente atendieron un caso de asesinato y otro de homicidio seguido de suicidio, ambos con una conexión que los vinculaba entre sí.

En el primero de los eventos, un hombre de alrededor de 55 años fue brutalmente atacado en su propia habitación. Según los reportes policiales, la víctima había estado participando en una reunión social con familiares y amigos, donde consumieron bebidas alcohólicas. Tras la partida de los invitados, él y su pareja se retiraron a descansar, momento en el cual dos individuos con el rostro cubierto irrumpieron en la vivienda de forma violenta.

Uno de los agresores condujo a la mujer a la sala, la ató con cables y le advirtió que no interfiriera, mencionando que se trataba de un “ajuste de cuentas”. Desde la sala, la mujer escuchó sonidos de forcejeo y golpes provenientes de la habitación donde se encontraba su esposo. Posteriormente, los responsables del ataque abandonaron la escena, mientras la mujer logró liberarse y salir en su búsqueda. Fue entonces cuando se percató de que uno de los agresores estaba tendido en el suelo y ambos abordaron un taxi para huir.

Al regresar a la habitación, la mujer encontró a su esposo sin vida, en medio de una escena sangrienta. La Policía llegó al lugar tras la llamada de emergencia, realizando el levantamiento del cadáver y trasladándolo al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para realizar las investigaciones pertinentes.

En un hecho relacionado, la Policía recibió una denuncia del Hospital de Tiquipaya, donde llegó un hombre sin vida en horas de la mañana. Se determinó que la causa de su muerte fue un “edema agudo pulmonar, insuficiencia respiratoria e intoxicación por sustancia desconocida”. Tras investigar, se identificó que este individuo estaba vinculado al asesinato ocurrido en la vivienda horas antes.

Los agentes policiales siguieron pistas que los llevaron a alojamientos en la calle Nataniel Aguirre, donde precintaron varias habitaciones para recopilar pruebas. En una acción coordinada, la Policía Caminera logró capturar a uno de los agresores cuando intentaba huir en un bus con destino a La Paz.

Los dos delincuentes involucrados en estos hechos tenían un extenso historial delictivo, con antecedentes por robo agravado, estafa y hurto. A pesar de esta información, las autoridades continúan investigando los motivos detrás de estos crímenes. El director de la FELCC de Cochabamba, Vanderley Flores, destacó la importancia de las capturas realizadas y los avances logrados en el esclarecimiento de estos trágicos sucesos.
A pesar de los avances logrados en el esclarecimiento de estos trágicos sucesos, las autoridades continúan investigando los motivos detrás de estos crímenes en Tiquipaya, Cochabamba.

Un militar es buscado por las autoridades tras ser acusado del asesinato de su camarada en un suceso que ha impactado a la localidad.
El pasado fin de semana en Huarina, Bolivia, un militar es buscado por las autoridades luego de ser acusado del asesinato de su compañero en un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad. El presunto autor se dio a la fuga después de cometer el crimen, desatando una intensa búsqueda por parte de las fuerzas del orden.
El pasado fin de semana en la localidad de Huarina, departamento de La Paz, se registró un trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad. Un militar es buscado por las autoridades policiales luego de ser acusado del asesinato de su camarada, quien recibió al menos dos disparos de arma de fuego en un domicilio cercano a la Escuela Militar de Topografía.

El fiscal Carlos Cortez informó que, tras cometer el crimen, el presunto autor se dio a la fuga, desatando una intensa búsqueda por parte de las fuerzas del orden. Cortez señaló que se están siguiendo diferentes rastros para lograr la captura del militar acusado.

Al arribar al lugar de los hechos, las autoridades encontraron a la víctima tendida en el suelo, vistiendo su uniforme militar. Informes preliminares sugieren que el móvil detrás de este crimen podría estar relacionado con motivos pasionales, según indicó el fiscal.

Ante la gravedad de la situación, se ha desplegado un equipo multidisciplinario conformado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) y el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP), entre otros organismos especializados, para llevar a cabo la investigación correspondiente y esclarecer los detalles del asesinato.

Mientras tanto, la búsqueda del militar acusado continúa activa, con las autoridades empeñadas en dar con su paradero para someterlo a la justicia y esclarecer los motivos que llevaron a este trágico desenlace. La comunidad local sigue consternada por este hecho sin precedentes en la zona.
La búsqueda del militar acusado continúa activa en Huarina, Bolivia, con las autoridades empeñadas en dar con su paradero para someterlo a la justicia y esclarecer los motivos detrás de este trágico suceso que ha impactado a la comunidad local.

Las autoridades inician pesquisas por el asesinato de un militar en Huarina, La Paz, con un sospechoso prófugo.
El Ministerio Público ha confirmado el inicio de una investigación por un caso de asesinato que tuvo lugar en el municipio de Huarina, en el departamento de La Paz, donde un militar perdió la vida a manos de otro efectivo que se encuentra prófugo.
El Ministerio Público ha confirmado el inicio de una investigación por un caso de asesinato que tuvo lugar en el municipio de Huarina, en el departamento de La Paz. La víctima ha sido identificada como Julio A.CH., un militar de 30 años perteneciente a la Escuela Militar de Topografía del Ejército (EMTE). Este trágico suceso se desencadenó a raíz de un disparo de arma de fuego que acabó con la vida del militar.

Las autoridades apuntan a otro efectivo militar, Jorge L.C.Q., de 34 años, como el principal sospechoso, quien actualmente se encuentra prófugo y cuenta con una orden de aprehensión en su contra. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, ha informado que se han llevado a cabo las primeras diligencias investigativas, incluyendo la toma de declaraciones testificales, el registro del lugar del crimen, el levantamiento del cadáver y la realización de la autopsia médico legal, que determinó como causa de muerte un traumatismo cráneoencefálico abierto por proyectil de arma de fuego.

La Fiscal asignada al caso, Filomena Bautista, ha destacado que el hecho se registró el 24 de mayo, cuando la Policía Rural y Fronteriza recibió el reporte de una persona fallecida en una vivienda particular en Huarina. Al llegar al lugar, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre vestido con uniforme camuflado, identificado como un militar activo. Las primeras investigaciones sugieren que el crimen podría tener móviles pasionales.

En este sentido, la Fiscalía está colaborando estrechamente con la Policía en la búsqueda del presunto autor, mientras se profundizan las pesquisas para esclarecer las circunstancias del suceso y establecer la relación existente entre los involucrados en este trágico incidente. La comunidad local está consternada por este acontecimiento y espera que se haga justicia en este caso.
La comunidad local está consternada por este trágico suceso y se espera que la justicia prevalezca en el esclarecimiento de los hechos.