
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento busca mejorar el drenaje urbano y prevenir inundaciones en la ciudad.
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) ha dado inicio a un importante proyecto de renovación del sistema pluvial en puntos estratégicos del centro de La Paz, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) ha dado inicio a un ambicioso proyecto de renovación del sistema pluvial en ocho puntos estratégicos del centro de la ciudad de La Paz, con el objetivo de mejorar el drenaje urbano y reducir los riesgos de inundaciones durante la época de lluvias. Esta iniciativa fue anunciada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, como parte de un plan progresivo para fortalecer la infraestructura de la ciudad.
Según lo comunicado por Arias a la Agencia Municipal de Noticias (Amun), las intervenciones se llevarán a cabo en lugares clave como la calle Loayza, la calle Colón y otros puntos de importancia. No obstante, el arranque de las obras se concentrará en un tramo que va desde la calle Yanacocha hasta la calle Jenaro Sanjinés, justo en la zona que alberga el Edificio 10 de la Alcaldía y el Ministerio de Trabajo.
Los ocho puntos específicos donde Epsas realizará trabajos en los próximos meses son variados e incluyen áreas como el Mercado, Pichincha, calle Ballivián, calle Socabaya y dos zonas de intervención en la calle Jenaro Sanjinés, entre otros. Estas acciones se enmarcan dentro de un plan más amplio de prevención y respuesta ante desastres naturales impulsado por la Alcaldía de La Paz, el cual contempla también labores de rehabilitación de sumideros, limpieza de ríos y mejoras en la red de canalización en sectores de alto riesgo.
La primera fase de las intervenciones se llevará a cabo en la calle Honda, que conecta con la calle Jenaro Sanjinés, y se espera que la misma implique el cierre temporal de esta vía por un lapso aproximado de 20 días. Sin embargo, Arias aseguró que el túnel vehicular que atraviesa la zona continuará operando con normalidad y que los cortes de tránsito se ejecutarán de forma gradual, con rutas alternativas planificadas para minimizar las molestias en la circulación vehicular.
El alcalde ha solicitado comprensión y paciencia a la ciudadanía ante las posibles incomodidades temporales que puedan surgir como consecuencia de las obras. Asimismo, ha destacado que este proyecto inicial constituye solo el comienzo de una serie de intervenciones importantes que se realizarán en el futuro para fortalecer la infraestructura de La Paz y garantizar la seguridad de sus habitantes.
El proyecto de renovación del sistema pluvial en La Paz marca el inicio de una serie de intervenciones para mejorar la infraestructura de la ciudad y garantizar la seguridad de sus habitantes.