
Acciones exitosas contra contrabando de pollos vivos y madera ilegal en Bermejo.
En un operativo realizado por el Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), se logró incautar un total de 800 pollos vivos y detener un camión cargado con madera ilegal en la frontera con Perú. Estas acciones son parte de los esfuerzos del gobierno por combatir el contrabando y asegurar la seguridad en las fronteras.
Militares del Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) llevaron a cabo un operativo exitoso en la madrugada del pasado lunes, logrando incautar un total de 800 pollos vivos y detener un camión que transportaba madera ilegal. Según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, estas acciones se llevaron a cabo en la línea fronteriza con Perú y en la localidad de Bermejo, departamento de Tarija.
El viceministro Velásquez destacó la importancia de evitar que ciudadanos de otras nacionalidades puedan sacar productos del país de forma ilícita, mencionando específicamente artículos como azúcar, arroz, aceite, huevo y garrafas de gas, que son objeto de contrabando hormiga en la región. En el caso de los 800 pollos incautados, se descubrió que estaban destinados a la comercialización ilegal en el país vecino, lo que resalta la importancia de mantener controles estrictos en las fronteras.
Por otro lado, el camión cargado con madera ilegal fue detenido en Bermejo y la mercancía fue entregada a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques (ABT) para su correspondiente evaluación. Velásquez también mencionó que se han intensificado los controles en las fronteras con Argentina, Chile y Perú, especialmente en Bermejo y Desaguadero, con el objetivo de prevenir el acopio y salida ilegal de productos.
Además, se ha habilitado la línea 800-10-1716 para que los ciudadanos puedan realizar denuncias de contrabando las 24 horas del día, los siete días de la semana. Estas acciones se enmarcan dentro de las medidas anunciadas por el presidente Luis Arce, que incluyen la militarización reforzada de las fronteras para combatir el contrabando y asegurar el abastecimiento de combustibles y alimentos en el país.
Estos esfuerzos buscan fortalecer la seguridad fronteriza y combatir activamente las actividades ilegales que afectan la economía y la seguridad del país, demostrando el compromiso del gobierno en la lucha contra el contrabando.
La lucha contra el contrabando en la frontera con Perú es fundamental para proteger la economía y la seguridad del país. Las medidas tomadas por el CEO-LCC demuestran el compromiso del gobierno en combatir estas actividades ilegales.