TT Ads

Lima critica a Movimiento del Tercer Sistema, FRI y PDC por permitir candidaturas sin respetar principios ideológicos.
El exministro de Justicia, Iván Lima, arremetió contra los “taxi partidos” en Bolivia, señalando al MTS, FRI y PDC por permitir candidaturas sin respetar sus principios ideológicos ni procesos de democracia interna.
El exministro de Justicia, Iván Lima, emitió duras críticas este domingo contra los denominados “taxi partidos” en Bolivia, señalando específicamente al Movimiento del Tercer Sistema (MTS), el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). En una entrevista con el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, Lima expresó su preocupación por la manera en que estas agrupaciones políticas han permitido la habilitación de candidaturas presidenciales y legislativas sin respetar sus principios ideológicos ni procesos de democracia interna.

Según Lima, estas organizaciones políticas han caído en un “sistema de alquiler de siglas o de partidos”, favoreciendo a actores que no forman parte orgánica de sus estructuras. Ejemplificó este fenómeno mencionando la reciente alianza entre el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y el MTS, a pesar de que el legislador no figura entre los más de 130 mil militantes inscritos en ese partido.

El exministro criticó el hecho de que Rodríguez haya optado por “alquilar” el partido de Félix Patzi en lugar de someterse a un proceso de selección democrática interna. Lima subrayó la importancia de que la militancia participe en la elección de candidatos a presidente y vicepresidente, señalando que este proceso de alianza desconoce el principio de democracia interna.

Además, Lima mencionó la postura de Maciel Terrazas, exesposa de Félix Patzi y militante del MTS, quien ha demandado el respeto a los procesos internos del partido. El exministro instó a consultar a los militantes del Tercer Sistema sobre la cesión del partido a Andrónico Rodríguez.

En relación con el FRI, Lima destacó que la sigla fundada por Óscar “Motete” Zamora ha sido cedida a individuos que no siguen los principios originales de la organización. Asimismo, mencionó la alianza del FRI con los Demócratas en la coalición Libre, que presenta la candidatura presidencial de Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

En cuanto al PDC, Lima hizo referencia a la nominación de Rodrigo Paz Pereira junto al expolicía Edman Lara. También mencionó al partido Nueva Generación Patriótica (NPG), que postula al economista Jaime Dunn como acompañante del líder Edgar Uriona.

Iván Lima, actual operador político del frente Morena, resaltó la importancia de que los partidos políticos se inscriban ante el Tribunal Supremo Electoral con una declaración de principios clara. Planteó la necesidad de fortalecer la democracia interna de los partidos y sugirió que los “taxi partidos” podrían desaparecer si no alcanzan el mínimo del 3% de votos en las próximas elecciones.

Asimismo, Lima abogó por la implementación de elecciones primarias reales en futuros comicios, en las que la militancia tenga la oportunidad de elegir a sus candidatos a través de un proceso interno adecuado y transparente.
Iván Lima destaca la importancia de fortalecer la democracia interna de los partidos políticos y aboga por elecciones primarias reales en futuros comicios.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *