
El nuevo centro hospitalario en Sucre representa un avance significativo en la infraestructura de salud en Bolivia.
El presidente Arce ha anunciado la entrega del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, una obra que marcará un antes y un después en la atención médica en la región sur del país.
El presidente Luis Arce anunció la entrega provisional del Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca, ubicado en Lajastambo, Sucre. Se trata de una obra de gran envergadura que ha requerido una inversión significativa de Bs 514 millones. Este nuevo centro hospitalario se perfila como uno de los más modernos en el sur de Bolivia, con instalaciones de alta calidad y equipamiento de última tecnología.
El Hospital de Tercer Nivel contará con 204 camas, 30 especialidades médicas, siete quirófanos, planta de oxígeno, helipuerto y un albergue para familias, lo que lo convierte en un referente en salud para la región sur del país. Además, se ha destacado que el equipo médico disponible en este hospital será de alta tecnología, asegurando una atención de calidad para los más de 637.000 habitantes del departamento de Chuquisaca que se verán beneficiados directamente.
En el marco de la entrega de este hospital, el presidente Arce informó sobre las acciones del Gobierno en cuanto al Sistema Único de Salud (SUS) en Chuquisaca. Más de 476.000 personas están adscritas al sistema, el cual ha brindado más de 23 millones de servicios médicos gratuitos, incluyendo consultas, cirugías, medicamentos, análisis de laboratorio, radioterapia, prótesis dentales y hemodiálisis.
Además de la inauguración del Hospital de Tercer Nivel, en los últimos meses se han entregado otras importantes infraestructuras sanitarias en la región. Entre ellas se encuentran el Hospital de Segundo Nivel de Culpina, el bloque de apoyo del Instituto Chuquisaqueño de Oncología y el Centro de Salud Integral Cardenal Maurer en Yamparáez. Estas obras han representado una inversión conjunta que supera los Bs 49 millones.
En el ámbito educativo, el presidente Arce también resaltó los esfuerzos del Gobierno por promover la educación en Chuquisaca. Se ha destacado la entrega del Bono Juancito Pinto y los reconocimientos académicos que han beneficiado a miles de estudiantes en la región, con un monto total transferido que supera los Bs 103 millones. Durante el año 2024, la matrícula escolar en educación regular alcanzó los 144.300 estudiantes, mientras que en educación especial se registró un incremento del 93% respecto a 2019, con más de 1.900 estudiantes.
El Gobierno también ha puesto énfasis en la formación docente, fortaleciendo las Escuelas Superiores de Formación de Maestros Franz Tamayo, Mariscal Sucre y Simón Bolívar de Cororo. Se han asignado 488 ítems nuevos para personal docente y administrativo, evidenciando un compromiso con la calidad educativa en la región.
En cuanto a infraestructura educativa, se han finalizado o están en construcción un total de 29 unidades educativas en Chuquisaca, con una inversión acumulada que supera los Bs 146 millones. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno por construir las bases sólidas del conocimiento y la educación para las futuras generaciones en Bolivia.
La inauguración del Hospital de Tercer Nivel es solo el comienzo de una serie de acciones del Gobierno para fortalecer la salud y la educación en Chuquisaca, demostrando un compromiso real con el bienestar de la población.