TT Ads

Las declaraciones del expresidente generan preocupación en medio de la tensión política en el país.
El exmandatario boliviano, Evo Morales, ha causado controversia al mencionar la posibilidad de recurrir a la “lucha armada” en respuesta a lo que considera como una “represión injusta” por parte del Gobierno. Sus declaraciones han aumentado la preocupación sobre la estabilidad y la paz social en Bolivia.
El expresidente boliviano, Evo Morales, ha generado controversia al expresar su preocupación por evitar una posible detención que, según él, podría desencadenar violencia en el país. En medio de la tensión política que rodea su intento de postularse nuevamente a la presidencia, Morales ha insinuado la posibilidad de recurrir a la “lucha armada” en respuesta a lo que considera como “represión injusta” por parte del Gobierno.

En declaraciones a radio Kawsachun Coca, Morales afirmó que su intención era unirse a la marcha de sus seguidores hacia el Tribunal Supremo Electoral en La Paz, a pesar de saber que podría ser detenido. Sin embargo, decidió no hacerlo para evitar posibles confrontaciones que pudieran resultar en pérdidas humanas. La retórica del líder cocalero ha ido en aumento, advirtiendo que la paciencia de la población tiene un límite y sugiriendo que la situación podría desembocar en un enfrentamiento armado.

La sentencia constitucional 007/2025 emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, que prohíbe a cualquier individuo ocupar la presidencia en más de dos ocasiones, ha sido un obstáculo legal para las aspiraciones de Morales de presentarse como candidato presidencial. A pesar de las limitaciones legales, el líder político ha mantenido una postura desafiante, instando a sus seguidores a movilizarse en defensa de lo que considera como los derechos del pueblo.

La tensión política en Bolivia ha ido en aumento en medio de la incertidumbre sobre el futuro político del país y la creciente polarización entre los partidarios y detractores de Evo Morales. Las declaraciones del expresidente han generado preocupación sobre la posibilidad de un escalamiento de la violencia y han despertado inquietudes sobre la estabilidad y la paz social en la nación andina.
La tensión política en Bolivia alcanza niveles preocupantes ante la posibilidad de un escalamiento de la violencia. Las declaraciones de Evo Morales sobre la “lucha armada” han generado inquietud en la población y las autoridades.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *