
El evento organizado por el Ministerio de Salud y Deportes reúne a miles de personas en La Paz para fomentar hábitos de vida saludables y la integración social.
El Día Mundial del Desafío 2025 en Bolivia, bajo el lema “Bolivia unida y activa en nuestro Bicentenario”, destaca la importancia de la actividad física y la salud comunitaria. Con la participación de miles de personas en la plaza Tejada Sorzano de La Paz, el evento busca concienciar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables a través de la práctica deportiva.
El Día Mundial del Desafío 2025 fue inaugurado por el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia con la participación de miles de personas en la plaza Tejada Sorzano de La Paz. Bajo el lema “Bolivia unida y activa en nuestro Bicentenario”, la viceministra de Deportes, Karen Palenque, destacó la importancia de fomentar la actividad física, la salud y la integración comunitaria.
Este evento, que tuvo su origen en Saskatoon, Canadá, en 1983 como una iniciativa para combatir el sedentarismo durante los inviernos, se ha convertido en una tradición global celebrada cada último miércoles de mayo en más de 3.000 ciudades en todo el mundo. En Bolivia, se lleva a cabo desde 1998 gracias a la labor de Bolivia Deportes y los servicios departamentales de Deportes (Sededes), con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables a través de la actividad física.
Durante esta jornada, se realizaron diversas actividades como ejercicios, bailes, caminatas y recreaciones, con el propósito de promover la unidad nacional y el bienestar integral de los ciudadanos bolivianos. El compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo del deporte y la promoción de la salud se reafirmó una vez más en este evento, que busca reunir a personas de todas las edades y condiciones físicas en torno a la práctica deportiva.
El Día del Desafío se ha consolidado como una oportunidad para incentivar a la población a mantenerse activa, mejorar su calidad de vida y fortalecer los lazos comunitarios a través del deporte. En un contexto en el que la salud y el bienestar son aspectos fundamentales, iniciativas como esta cobran un valor significativo en la promoción de estilos de vida saludables en la sociedad boliviana.
El Día del Desafío en Bolivia se consolida como una oportunidad para promover la actividad física, mejorar la calidad de vida y fortalecer los lazos comunitarios a través del deporte. La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo del deporte y la promoción de la salud en la sociedad boliviana.