TT Ads

Dirigentes vecinales proponen una solución innovadora ante la crisis del pan en la ciudad.
Ante el incremento constante del precio del pan en Tarija, los Centros de Autoempleo y Producción se presentan como una alternativa para la producción y venta de pan a precios justos.
Ante la preocupación creciente por el aumento constante del precio del pan en la ciudad de Tarija, los dirigentes vecinales han propuesto una medida innovadora a la Alcaldía para paliar esta situación. Se trata de la habilitación de Centros de Autoempleo y Producción (CAP) con el fin de elaborar pan casero y venderlo a un precio justo en los diferentes distritos de la ciudad.

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, ha confirmado la existencia de los centros CAP desde hace varias semanas, sin embargo, ha señalado que inicialmente estos espacios no fueron concebidos para una producción a gran escala, sino más bien para impartir enseñanza y formación a la población. Torres ha destacado la importancia de contar con harina para llevar a cabo esta iniciativa, mencionando que la falta de este insumo es un obstáculo significativo.

En este contexto, el burgomaestre ha informado que se están realizando gestiones a nivel nacional para la importación de harina sin aranceles desde Paraguay, así como la posibilidad de acceder a harina subvencionada para el departamento. Además, se tiene prevista una reunión con la Aduana Nacional para coordinar acciones que faciliten la entrada de productos básicos al país.

Johnny Torres ha manifestado que, si bien estas medidas podrían brindar cierto alivio a la situación, no se puede asegurar que sean la solución definitiva si no se logra una reducción en el precio de la harina. Asimismo, ha resaltado que el problema del aumento de precios no solo afecta a Tarija, sino que es una situación generalizada en todo el territorio nacional.

Mientras se aguarda por una respuesta por parte del Gobierno, la Alcaldía está evaluando la posibilidad de emitir un decreto que autorice el uso de los CAP en coordinación con los distritos de la ciudad. No obstante, se reconoce que en la actualidad estos centros solo podrían cubrir aproximadamente el 20% de la demanda de pan en la ciudad, teniendo en cuenta que las panaderías se encuentran en un paro indefinido en protesta por los altos costos de la materia prima.

En resumen, la propuesta de los dirigentes vecinales de Tarija de utilizar los Centros de Autoempleo y Producción como una alternativa para la elaboración y venta de pan a precios accesibles ha generado expectativas en la población, aunque se espera por acciones concretas por parte de las autoridades para abordar de manera efectiva este problema que afecta a la ciudadanía.
La propuesta de los dirigentes vecinales ha generado expectativas en la población, pero se esperan acciones concretas de las autoridades para abordar efectivamente el problema del pan en la ciudad.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *