TT Ads

Maykol Montaño, presidente de la organización, confirma mejoras en tiempos de pago y acercamiento con la estatal petrolera.
Tras un cuarto intermedio y una reunión clave con YPFB, la Federación de Empresas Cisternistas del Oriente anuncia avances en las negociaciones, destacando mejoras en los tiempos de pago y la planificación de un nuevo proceso licitatorio.
La Federación de Empresas Cisternistas del Oriente ha informado que la distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) está regresando a la normalidad luego de un cuarto intermedio declarado y una reunión clave con ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) esta semana. A pesar de mantenerse en estado de emergencia, Maykol Montaño, presidente de la organización, confirmó que se han logrado avances significativos en las negociaciones.

Montaño enfatizó que, si bien continúan en estado de emergencia, están comprometidos a cumplir con el contrato vigente hasta el 30 de junio. Durante la reunión con YPFB, se acordó lanzar un nuevo proceso licitatorio y agilizar los pagos pendientes, medidas que han sido recibidas positivamente por el sector cisternista.

El representante del sector explicó que, a pesar de no haberse firmado aún un acuerdo definitivo, existe un acercamiento con la estatal petrolera, destacando mejoras en los tiempos de pago por los servicios de transporte de combustibles. Además, se ha acordado iniciar un nuevo proceso de licitación cuyos detalles serán evaluados en la próxima semana.

En cuanto al presupuesto de YPFB, Montaño señaló que será uno de los puntos clave a discutir en la próxima reunión planificada para la semana siguiente, donde se espera obtener mayor claridad sobre las condiciones del proceso licitatorio. A pesar de la tensión anterior, Montaño aclaró que las empresas del sector nunca detuvieron por completo sus operaciones, y que las unidades que se encontraban en países vecinos han retomado sus rutas después de recibir una invitación formal al diálogo por parte de YPFB.

La industria del transporte de combustibles en Bolivia parece encaminarse hacia una solución satisfactoria tras estas negociaciones, y se espera que las partes involucradas puedan llegar a un acuerdo que beneficie a todo el sector y garantice un abastecimiento estable de combustibles en el país.
Las empresas cisternistas y YPFB parecen encaminarse hacia un acuerdo beneficioso para ambas partes, lo que garantizará un abastecimiento estable de combustibles en Bolivia.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *