TT Ads

La polémica decisión de anular el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona tras descubrir que uno de los jueces grababa un documental sobre el caso sin autorización legal.
El juicio por la presunta responsabilidad de un grupo de personal médico en la muerte del ícono del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, ha sido anulado tras el retiro de uno de los magistrados encargados del caso. La decisión se tomó luego de que se descubriera que el juez estaba filmando un documental sobre el proceso sin la debida autorización.
El juicio por la presunta responsabilidad de un grupo de personal médico en la muerte del ícono del fútbol argentino, Diego Armando Maradona, ha sido anulado tras el retiro de uno de los magistrados encargados del caso. La decisión se tomó luego de que se descubriera que el juez estaba filmando un documental sobre el proceso sin la debida autorización.

El juicio, que inició en marzo en los suburbios de Buenos Aires, involucraba a siete personas acusadas de homicidio involuntario. Un panel de expertos determinó que la muerte de Maradona en 2020, a los 60 años, a causa de un infarto, podría haberse evitado. Se señaló que el equipo médico que lo atendió durante su internación domiciliaria tras una cirugía para extraer un coágulo de sangre en el cerebro actuó de manera inapropiada, deficiente e imprudente.

Más de medio centenar de testigos, incluyendo las hijas de Maradona, habían declarado en el proceso. La jueza Julieta Makintach fue apartada del caso tras ser acusada de participar en un documental sobre el juicio. El film, titulado “Justicia divina”, hacía referencia a uno de los apodos del futbolista, “D10S”, por el número de su camiseta. El guion del documental contemplaba seis episodios.

Tras la revelación, la jueza fue suspendida por 90 días. Los otros dos jueces a cargo del caso anunciaron la nulidad del juicio, indicando que cualquier sentencia emitida podría haber sido cuestionada legalmente. Maradona falleció de insuficiencia cardíaca el 25 de noviembre de 2020, durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus, tras cumplir 60 años y luego de ser operado de un coágulo en el cerebro.

El equipo médico que atendía a Maradona, liderado por el neurocirujano Leopoldo Luque, quien también era su médico personal, enfrenta acusaciones de negligencia en la atención del exfutbolista. Otros profesionales de la salud, como una psiquiatra, un psicólogo, médicos y enfermeros, también están involucrados en el caso. Una enfermera, Diana Madrid, enfrentará un juicio separado por jurado.
La anulación del juicio por la muerte de Maradona ha generado controversia y dudas sobre la búsqueda de justicia en este caso tan mediático y polémico.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *