
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial de Alianza Popular, enfrenta incertidumbre sobre su asistencia a la audiencia judicial.
El presidente de la Cámara de Senadores y candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, ha sido notificado para comparecer en una audiencia de amparo constitucional contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) este martes. Sin embargo, ha surgido incertidumbre sobre su asistencia, ya que devolvió el legajo de citación.
El presidente de la Cámara de Senadores y candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, ha sido notificado para comparecer en una audiencia de amparo constitucional contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) este martes. Sin embargo, ha surgido incertidumbre sobre su asistencia, ya que devolvió el legajo de citación.
En un comunicado presentado por el abogado de Rodríguez, se argumenta que el tema en cuestión está fuera del ámbito de la Asamblea Legislativa Plurinacional y, específicamente, de la Cámara de Senadores. Por tanto, se solicitó que la parte demandante proporcione la identificación completa y el domicilio del tercer interesado para una notificación adecuada.
Según el documento, la citación llegó a la Cámara de Senadores en lugar de la residencia privada de Rodríguez, lo que generó controversia, dado que el caso se refiere al MTS, un partido que forma parte de Alianza Popular, coalición que respalda la candidatura de Rodríguez a la presidencia en las próximas elecciones de agosto.
Rodríguez fue convocado como tercer interesado en el amparo, ya que la resolución del caso podría afectar la participación del MTS. La audiencia está programada para llevarse a cabo el martes 27 de mayo, bajo la jurisdicción de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz.
Cabe destacar que la solicitud de amparo fue presentada por Maciel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, líder del MTS, con el objetivo de anular la elección de la directiva de Patzi durante el congreso del MTS en marzo, alegando violación de sus derechos.
Esta situación ha generado un ambiente de expectación en el contexto político boliviano, en medio de la próxima contienda electoral y las implicaciones legales que rodean a los partidos involucrados en este proceso judicial.
Esta situación ha generado un ambiente de expectación en el contexto político boliviano, en medio de la próxima contienda electoral y las implicaciones legales que rodean a los partidos involucrados en este proceso judicial.