
Bolivia atraviesa una compleja coyuntura económica y energética, caracterizada por una significativa disminución en la producción de gas natural. Esta situación no solo impacta las capacidades de exportación del país, sino que también ejerce presión sobre el poder adquisitivo de la población.
La dependencia del gas natural es un factor crítico en el panorama energético nacional, dado que aproximadamente el 70% de la infraestructura termoeléctrica destinada a la generación de energía eléctrica opera con este combustible. Un análisis reciente en el sector de hidrocarburos revela que la producción de gas ha experimentado una contracción del 55% en comparación con los volúmenes registrados hace una década.
Expertos en la materia advierten que, de persistir el declive en las reservas de hidrocarburos, el desafío energético podría intensificarse considerablemente. Se subraya la urgencia de implementar reformas estructurales tanto en la legislación de electricidad como en la de hidrocarburos. Además, se considera fundamental transformar la matriz energética y eléctrica del país, explorando soluciones innovadoras que se alineen con el marco constitucional y fomenten la atracción de nuevas inversiones. Esta problemática, según se ha señalado, ha evolucionado progresivamente durante la última década, a pesar de las advertencias sobre la disminución en la producción de gas y líquidos. La inacción podría llevar a Bolivia, en los próximos años, a transitar de una posición exportadora a una importadora de recursos energéticos, incluido el gas natural.
Desde una perspectiva regional, se ha manifestado que, en las últimas dos décadas, no se han registrado nuevos hallazgos de reservas de hidrocarburos en la zona de Yacuiba. Esta región, que históricamente fue un pilar fundamental para la economía nacional, se percibe actualmente como desatendida por las administraciones en turno. Se ha criticado que, a pesar de haber gestionado cuantiosos recursos económicos durante un periodo de veinte años, las autoridades que estuvieron al frente de la región del Chaco no lograron resolver problemáticas fundamentales, como la infraestructura vial