TT Ads

Silvia Delgado se defiende de críticas y acusaciones durante acalorada campaña electoral en Ciudad Juárez.
En medio de las elecciones judiciales en México, la candidatura de Silvia Delgado como jueza penal ha generado debate y controversia debido a su pasado como abogada defensora de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Su participación en la campaña electoral ha sido cuestionada, pero ella defiende su labor y su compromiso con la defensa de las garantías individuales.
Silvia Delgado, candidata a jueza penal en las elecciones judiciales de México, se encuentra en medio de una acalorada campaña electoral mientras reparte folletos cerca del Puente de las Américas en Ciudad Juárez. Aunque la abogada defensora del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha sido criticada por su pasado, ella defiende su trabajo y se presenta como una profesional comprometida con la defensa de las garantías individuales.

La inclusión de Delgado en una lista de 19 candidatos de “alto riesgo” por parte de la organización Defensorxs ha generado polémica, ya que se cuestiona su independencia y la posibilidad de influencia del narcotráfico en su carrera judicial. Delgado, por su parte, rechaza estas acusaciones y afirma que su labor como abogada no la descalifica para ocupar un cargo en el poder judicial.

La reforma judicial en México, que busca elegir a todos los jueces por voto directo, ha generado protestas y debate sobre la politización del sistema de justicia. La candidata Olivia Aguirre Bonilla, defensora de los derechos humanos y activista contra la violencia de género, destaca la importancia de esta votación para democratizar un poder judicial históricamente controlado por élites y privilegios.

En medio de un escenario electoral cargado de tensiones y críticas, los mexicanos se preparan para votar en estas elecciones judiciales históricas que podrían marcar un cambio significativo en el sistema de justicia del país. El resultado de estas elecciones no solo determinará quiénes ocuparán los más de 7.500 puestos judiciales en juego, sino que también sentará un precedente en la forma en que se eligen a los jueces en México.
Las elecciones judiciales en México representan un momento crucial para el sistema de justicia del país, con candidatos como Silvia Delgado y Olivia Aguirre Bonilla en medio de un escenario electoral cargado de tensiones. El resultado de estas elecciones no solo determinará quiénes ocuparán los puestos judiciales en juego, sino que también marcará un precedente en la forma en que se eligen a los jueces en México.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *