
El Senamhi advierte sobre la llegada de una masa de aire polar que afectará a diversas zonas del país.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja debido al pronóstico del ingreso de un fuerte frío en varias regiones de Bolivia. Según lo indicado por el pronosticador Kenny Quisbert, esta masa de aire polar se desplazará por el país, afectando principalmente a Beni, Chuquisaca, La Paz, Tarija y Santa Cruz, desde el 28 de mayo hasta el 2 de junio.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta naranja debido al pronóstico del ingreso de un fuerte frío en varias regiones de Bolivia. Según lo indicado por el pronosticador Kenny Quisbert, esta masa de aire polar se desplazará por el país, afectando principalmente a Beni, Chuquisaca, La Paz, Tarija y Santa Cruz, desde el 28 de mayo hasta el 2 de junio.
El fenómeno climático se espera que avance de sur a norte, alcanzando áreas como Santa Cruz, Beni, Pando, el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba, así como zonas del Chaco en Tarija y Chuquisaca. Quisbert señaló que, si bien el fin de semana pasado se registró un ascenso en las temperaturas, se espera un marcado descenso a partir de este martes, extendiéndose hasta finales de mes.
En regiones como la Chiquitanía y el Oriente, se prevé un descenso térmico de entre 12 y 15 grados, con la posibilidad de eventos de precipitación a partir del 27 de mayo por la noche y la madrugada del 28. Ante estos cambios bruscos, el especialista instó a la población a tomar precauciones y tener a mano un paraguas para hacer frente a las condiciones climáticas adversas.
Este pronóstico de bajada en las temperaturas se enmarca en la transición hacia la temporada de invierno y la época seca en el país. Es fundamental que los habitantes de las zonas afectadas se mantengan informados sobre las actualizaciones del clima y sigan las recomendaciones de las autoridades pertinentes para proteger su salud y bienestar durante este período de frío intenso.
Es importante que la población afectada se mantenga informada y tome las precauciones necesarias para enfrentar este período de frío intenso.