TT Ads

El Concurso Plurinacional “Tesis del Bicentenario 2025” busca destacar la excelencia académica de los jóvenes bolivianos en diversas áreas de estudio.
El Ministerio de Educación de Bolivia ha anunciado el lanzamiento del Concurso Plurinacional “Tesis del Bicentenario 2025”, una iniciativa que busca premiar y publicar las mejores tesis de los egresados del país en áreas como Salud, Economía, Ciencias Puras y Ciencias Jurídicas.
El Ministerio de Educación de Bolivia, a través del Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, ha lanzado el Concurso Plurinacional “Tesis del Bicentenario 2025” con el objetivo de premiar y publicar las mejores tesis de los egresados del país. Esta iniciativa busca reconocer el trabajo y la excelencia académica de los jóvenes que han culminado su formación en áreas como Salud, Economía, Ciencias Puras y Ciencias Jurídicas en diversas universidades bolivianas.

La convocatoria, que abarca tanto instituciones públicas como privadas, incluye a la Universidad Pedagógica y las Universidades Indígena Boliviana, entre otras. Los participantes competirán en cuatro categorías del concurso, con la oportunidad de ganar un premio de Bs 15.000 además de ver su tesis publicada.

Es importante destacar que las tesis presentadas deben adscribirse temáticamente a los ejes estratégicos del plan de Desarrollo Económico y Social 2021-2025 de Bolivia, que se enfoca en la reconstrucción de la economía hacia la industrialización con sustitución de importaciones. Las categorías en las que se pueden inscribir los trabajos incluyen disciplinas como Ciencias Económicas, Administrativas, Ciencias de Salud, Ciencias Jurídicas, entre otras.

Los egresados que hayan defendido y aprobado su tesis de licenciatura entre el 1 de enero de 2023 y el 21 de marzo de 2025 pueden participar en el concurso. Además, las tesis pueden estar redactadas en cualquiera de las lenguas oficiales de Bolivia.

El proceso de selección incluye la presentación de postulaciones hasta el 30 de junio, seguido por la revisión de requisitos y evaluación de formularios a partir del 1 de julio. La evaluación y selección de las tesis ganadoras se llevará a cabo a partir del 7 de julio, con la presentación de los ganadores programada para el 25 de julio.

El viceministro de Educación Superior, José Antonio Apala, ha destacado la importancia de esta oportunidad para los jóvenes, ya que les permitirá visibilizar sus trabajos de investigación a nivel nacional, con el respaldo del Ministerio de Educación en la publicación de sus tesis.
Esta oportunidad brinda a los jóvenes egresados la posibilidad de destacar su trabajo de investigación a nivel nacional, con el respaldo del Ministerio de Educación, fomentando la excelencia académica en el país.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *