
El Tribunal de Comercio Internacional declara inconstitucional la medida del presidente y desata debate sobre poderes comerciales.
El presidente Donald Trump recibe un revés judicial tras el fallo del Tribunal de Comercio Internacional que determina que se excedió en su autoridad al imponer aranceles globales, desatando una polémica sobre los límites de su poder en la política económica.
Un tribunal federal estadounidense ha dictaminado que el presidente Donald Trump se excedió en su autoridad al imponer aranceles globales hace dos meses, lo que supone un golpe significativo para una de las principales políticas económicas del mandatario. El Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan y compuesto por tres jueces, determinó que la Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso poderes exclusivos para regular el comercio con otras naciones, y que esta competencia no puede ser anulada por la autoridad del presidente para proteger la economía nacional.
Tras conocerse el fallo, la administración Trump presentó de inmediato una apelación, argumentando que no corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar una emergencia nacional. El subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Kush Desai, enfatizó que el presidente Trump está comprometido con priorizar a Estados Unidos y utilizar todos los recursos del poder ejecutivo para abordar la crisis y restaurar la grandeza estadounidense.
La demanda fue presentada por el Liberty Justice Center en nombre de cinco pequeñas empresas que importan productos de países afectados por los aranceles. Este caso representa la primera impugnación legal importante contra los aranceles del “Día de la Liberación” de Trump. El panel de jueces declaró que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, invocada por Trump para justificar los aranceles, no le otorga la facultad de imponerlos de manera tan generalizada, según se detalla en el fallo anunciado recientemente.
Los mercados financieros mundiales han estado experimentando inestabilidad desde que Trump anunció los aranceles de gran alcance en abril, con medidas que se han revertido o reducido mientras la Casa Blanca negociaba con otros gobiernos. El fallo del tribunal también impide la aplicación de los aranceles impuestos por Trump a principios de este año contra China, México y Canadá, aunque no afecta a los aranceles del 25% sobre autos, autopartes, acero o aluminio, impuestos bajo una ley diferente.
Este caso es parte de siete recursos legales contra las políticas comerciales de la administración Trump, incluidas impugnaciones presentadas por 13 estados de EE. UU. y otros grupos de pequeñas empresas. La resolución de este tribunal representa un hito en la lucha legal sobre los aranceles, lo que podría tener repercusiones significativas en el futuro de la política comercial de Estados Unidos.
El fallo del tribunal representa un hito en la lucha legal sobre los aranceles y podría tener repercusiones significativas en el futuro de la política comercial de Estados Unidos, mientras la administración Trump apela la decisión.