El equipo paceño busca consolidarse en la cima de la tabla de posiciones en un partido clave.
El Club Bolívar se prepara para un importante enfrentamiento contra Universitario de Vinto en busca de liderar el torneo de la División Profesional del fútbol boliviano. Con una reciente victoria en la Copa, el equipo dirigido por Flavio Robatto está motivado y listo para demostrar su potencial.
El Club Bolívar se prepara para enfrentar un importante desafío este sábado por la tarde, cuando visite al Universitario de Vinto en el marco de la novena fecha del torneo de la División Profesional del fútbol boliviano. Este encuentro será crucial para las aspiraciones del equipo paceño, ya que de lograr la victoria, dirigidos por Flavio Robatto, podrían posicionarse como líderes en la tabla de posiciones, siempre y cuando el Always Ready no sume puntos ante San Antonio.

Tras una reciente victoria frente a Blooming en la Copa, donde el Bolívar se impuso por 3-1 en el estadio Hernando Siles de La Paz, el equipo se encuentra motivado y listo para enfrentar este nuevo desafío. Sin embargo, el próximo compromiso en la CONMEBOL Libertadores contra Cerro Porteño también se vislumbra en el horizonte, ofreciendo la posibilidad de asegurar su paso a los playoffs de la CONMEBOL Sudamericana y asegurar su participación en un torneo internacional en el año de su centenario.

Por otro lado, el Universitario de Vinto, enfocado únicamente en los torneos locales, viene de un empate 1-1 ante Oriente Petrolero por la Copa y ahora buscará hacer valer su localía contra el Bolívar. Con la intención de escalar posiciones en la tabla y aspirar a clasificarse a un torneo internacional en 2026, el conjunto manzanero se prepara para un encuentro repleto de emoción y expectativas.

La programación completa de la novena fecha incluye otros emocionantes partidos como el Blooming vs. Nacional Potosí, Always Ready vs. San Antonio, GV San José vs. Totora Real Oruro, Guabirá vs. Oriente Petrolero, The Strongest vs. ABB, Independiente vs. Aurora, y Wilstermann vs. Tomayapo. Este fin de semana promete ser vibrante para los aficionados al fútbol boliviano, con encuentros llenos de emoción y determinación por parte de los equipos en competencia.
El duelo entre Bolívar y Universitario de Vinto promete ser emocionante y determinante para las aspiraciones de ambos equipos en la competición. Un encuentro lleno de expectativas y con repercusiones en la tabla de posiciones.

El equipo de Potosí se alza con el título en un emocionante torneo que destaca el talento del fútbol femenino en Bolivia.
Potosí se consagra como el gran ganador del IV Torneo Nacional de Selecciones Departamental Sub-20 Femenino en Futsal, demostrando su calidad y dedicación en una competencia que reunió a equipos de distintas regiones del país.
Potosí se coronó como el campeón del IV Torneo Nacional de Selecciones Departamental Sub-20 Femenino en Futsal, un evento que tuvo lugar en la Villa Imperial y que contó con la participación de seis equipos de distintas regiones del país. El certamen dio inicio el pasado lunes en el coliseo Ciudad de Potosí, con la presencia de equipos representativos de Chuquisaca, Tarija, La Paz, Cochabamba, Villazón y, por supuesto, el equipo anfitrión, Potosí.

La competencia se desarrolló bajo una modalidad de todos contra todos a un partido, en la que los cuatro primeros clasificados lograron avanzar a las semifinales, y posteriormente disputar la ansiada final. A pesar de un comienzo algo adverso, con una derrota en su primer encuentro frente a Villazón por 3-0, el equipo de Potosí logró reponerse y demostrar su calidad. Tras un empate con La Paz y una serie de victorias sobre Cochabamba, Tarija y Chuquisaca, Potosí logró posicionarse entre los cuatro mejores equipos de la clasificación, asegurando así su pase a la siguiente fase.

Al término de la fase de grupos, Potosí se ubicó en el segundo lugar con 10 puntos, siendo superado únicamente por Villazón, que acumuló 12 unidades. Por detrás se ubicaron Cochabamba con 9 puntos, Tarija con 6, La Paz con 5 y Chuquisaca con 1 punto.

En las semifinales, los equipos de la Villa Imperial se impusieron con contundencia: Villazón venció a Tarija por 8-2, mientras que Potosí logró una destacada victoria sobre Cochabamba con un marcador de 6-2. En el partido por el tercer lugar, Cochabamba se alzó con la victoria sobre Tarija en un emocionante encuentro que finalizó con un marcador de 8-6 a su favor.

La gran final del torneo enfrentó nuevamente a Potosí y Villazón, en un encuentro que resultó ser una revancha para el equipo potosino. Potosí logró imponerse con autoridad al equipo de Villazón, consiguiendo una contundente victoria por 5-1 y alzándose así con el título de campeón del torneo.

En el ámbito individual, la jugadora potosina Luz Caba se destacó como la máxima goleadora del torneo, anotando un total de nueve goles a lo largo de la competición. Por su parte, el equipo de Potosí también se destacó en la defensa, al recibir tan solo ocho goles a lo largo de todo el torneo, lo que le permitió consolidarse como el equipo con la valla menos vencida.

Este emocionante torneo no solo destacó el talento y la dedicación de las jugadoras, sino que también sirvió como plataforma para promover el fútbol femenino a nivel regional y nacional, mostrando el crecimiento y la competitividad de esta disciplina en Bolivia.
El equipo de Potosí se destaca en el torneo al coronarse como campeón, mostrando su talento tanto en ataque como en defensa. Este evento no solo resalta la competitividad del fútbol femenino en Bolivia, sino que también promueve su crecimiento a nivel regional y nacional.