
El reconocimiento de medios internacionales y el impulso del turismo en la región vitivinícola de Tarija.
La Ruta del Vino de Tarija ha captado la atención de medios internacionales, consolidando su posición como un destino turístico de gran relevancia. El reciente reconocimiento por parte del diario argentino Clarín y la cobertura en The New York Times resaltan el potencial de esta región para atraer visitantes en busca de experiencias únicas enológicas y culturales.
La Ruta del Vino de Tarija continúa atrayendo la atención de medios internacionales, siendo el último en sumarse el diario argentino Clarín, que ha destacado a esta región como un atractivo nacional. Este reconocimiento se da tras la publicación de un artículo en el prestigioso diario estadounidense The New York Times, titulado “Tuscany With a Side of Magic: Savoring Bolivia’s Wine Country” el pasado 26 de febrero de 2025, el cual ha sido replicado por Clarín.
El reportaje en cuestión es el resultado de la iniciativa de apoyo a la cadena productiva vitivinícola llevada a cabo por Protección del Medio Ambiente Tarija (Prometa), la Fundación Solydes y la organización filantrópica Inspiration Incubator. Esta última, a través de la embajadora de Conservación y Turismo de Prometa, Niki Barbery, facilitó la visita de un equipo de periodistas del diario norteamericano a la región a finales del año pasado.
El interés de medios internacionales como The New York Times y Clarín resalta el potencial turístico de Tarija, especialmente para los ciudadanos argentinos en busca de experiencias únicas. La proximidad geográfica con Argentina y la situación económica de ese país hacen de Tarija un destino atractivo. La llegada de más de 800.000 argentinos a Bolivia en el primer trimestre de este año subraya la importancia estratégica de la región y las oportunidades para impulsar el turismo local.
Rodrigo Ayala, director de Prometa, ha destacado la colaboración entre las bodegas, la Alcaldía y la Gobernación para posicionar a Tarija como un destino turístico de renombre internacional. En ese sentido, se ha puesto en marcha un proyecto para integrar los atractivos enoturísticos en una plataforma digital, facilitando a los visitantes la planificación de sus recorridos de forma eficiente.
En resumen, la Ruta del Vino de Tarija continúa cautivando a medios de prestigio internacional, consolidando la región como un destino turístico de gran relevancia en el ámbito vitivinícola y cultural. El impulso recibido a través de la cobertura mediática promete atraer un mayor flujo de turistas y posicionar a Tarija como uno de los destinos preferidos en la región para los amantes del vino y la gastronomía.
La Ruta del Vino de Tarija se posiciona como un destino turístico de renombre internacional, con el respaldo de medios destacados y el impulso de iniciativas locales. El potencial de la región para atraer turistas en busca de experiencias enológicas y culturales únicas promete un futuro prometedor para Tarija como destino preferido en la región.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields