
La Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos busca actualizar las comisiones ante el incremento de costos operativos.
La Asosur ha presentado una demanda en la que solicita un aumento en las comisiones que reciben los surtidores de combustible, argumentando que los costos de operación se han elevado considerablemente en las últimas dos décadas.
La Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) ha presentado una demanda en la que solicita un aumento en las comisiones que reciben los surtidores. Esta petición surge en un contexto en el que los costos de operación se han incrementado significativamente, mientras que las comisiones se mantienen congeladas desde hace dos décadas.
En un comunicado oficial, la Asosur explicó que los costos asociados a la comercialización y transporte de combustible a Estaciones de Servicio ubicadas a más de 35 kilómetros han experimentado un aumento desproporcionado. Factores como el incremento en los costos de energía, transporte, seguridad, implementación de nueva tecnología, salarios y mantenimiento de infraestructura, entre otros, han impactado negativamente en la rentabilidad de los surtidores.
La Asociación también ha expresado su preocupación respecto a las recientes regulaciones implementadas por el Gobierno, las cuales consideran que carecen de un análisis de impacto adecuado y no involucran de manera efectiva a todas las partes interesadas. En este sentido, señalan que dichas regulaciones no han logrado resolver el problema de escasez de combustibles líquidos en el mercado.
Además, la Asosur ha denunciado un trato discriminatorio por parte de YPFB en lo que respecta a la asignación de combustibles. Según la asociación, las Estaciones de Servicio dependientes del Estado reciben un suministro continuo y sin interrupciones, mientras que los surtidores privados se enfrentan a dificultades en este aspecto.
Otro punto destacado en la demanda de la Asosur es la falta de suministro de etanol anhidro, lo cual ha obligado a los surtidores a comercializar gasolina fósil a cambio de una menor comisión, afectando aún más su rentabilidad.
En vista de estos desafíos, la Asociación ha solicitado la implementación de medidas urgentes que garanticen una distribución equitativa de combustibles, la actualización inmediata de las comisiones y los fletes de transporte, así como medidas que aseguren la sostenibilidad a largo plazo del sector de hidrocarburos. Estas medidas son consideradas fundamentales para garantizar la continuidad de las operaciones de los surtidores y el abastecimiento adecuado de combustibles en el país.
Ante la falta de suministro de etanol anhidro y las dificultades en la asignación de combustibles, la Asosur busca medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del sector de hidrocarburos y la continuidad de las operaciones de los surtidores.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields