La historia de Puerto Casado y la lucha de sus habitantes por la propiedad de la tierra frente a la secta Moon.
En Puerto Casado, un pueblo del norte de Paraguay, la lucha por la tierra ha sido una constante que ha marcado la vida de sus habitantes. Conflictos, tensiones y esperanzas se entrelazan en esta comunidad de 7.000 habitantes que buscan seguridad sobre sus propiedades.
En un pequeño pueblo del norte de Paraguay llamado Puerto Casado, la lucha por la tierra ha sido una constante que ha marcado la vida de sus habitantes. Fundado en 1886 por un empresario argentino para la extracción de tanino, Puerto Casado ha sido testigo de diversas situaciones que han afectado a sus pobladores a lo largo de los años.

La Gran Marcha de 2005, en la que los vecinos caminaron 630 kilómetros hasta la capital, Asunción, en protesta por la venta de sus tierras a la secta Moon, marcó un hito en la historia de este pueblo de 7.000 habitantes. La llegada de la secta trajo consigo conflictos y tensiones que han perdurado hasta la actualidad.

La falta de títulos de propiedad ha impedido a los casadeños acceder a créditos y ayudas gubernamentales, dificultando el desarrollo de la agricultura y la ganadería en la zona. Además, la incertidumbre sobre la propiedad de sus hogares ha generado temor entre los habitantes, que se han visto envueltos en disputas legales y enfrentamientos con la secta Moon.

A pesar de los intentos por resolver el conflicto, como la expropiación de tierras en 2005 que posteriormente fue anulada, la situación sigue sin resolverse. La división de los terrenos de la secta Moon tras la muerte de su líder ha añadido nuevas complicaciones al panorama actual de Puerto Casado.

Recientemente, la empresa Atenil, vinculada a la familia Moon, ha anunciado la entrega de títulos de propiedad a algunos habitantes como parte de una donación privada, lo que ha generado esperanzas entre los beneficiarios. Sin embargo, las discrepancias legales y burocráticas han retrasado este proceso, dejando en suspenso la resolución definitiva del conflicto de tierras en el pueblo.

A pesar de los obstáculos, los habitantes de Puerto Casado se mantienen firmes en su lucha por obtener seguridad sobre sus propiedades y en su búsqueda de un futuro más próspero para su comunidad. La historia de este pueblo refleja las complejidades y desafíos que enfrentan muchas comunidades en Paraguay en cuanto a la distribución y tenencia de la tierra.
A pesar de los obstáculos, los habitantes de Puerto Casado se mantienen firmes en su lucha por obtener seguridad sobre sus propiedades y en su búsqueda de un futuro más próspero para su comunidad. La entrega de títulos de propiedad por parte de la empresa Atenil ha generado esperanzas, pero la resolución definitiva del conflicto sigue pendiente.