El Tribunal de Justicia Deportiva impone una severa sanción por violencia en el fútbol profesional.
El Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) ha confirmado una fuerte sanción contra Luis Alberto Gironda, delegado del club ABB, por agredir al árbitro durante un partido de fútbol. La decisión busca mantener la integridad y el respeto en el deporte.
El Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) ha confirmado una severa sanción contra Luis Alberto Gironda, delegado del club ABB, que lo dejará sin la posibilidad de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol por un período de 1 año y 8 meses. Además, Gironda deberá hacer frente a una multa económica equivalente a 33 salarios mínimos nacionales como consecuencia de un incidente ocurrido durante el partido entre FC Universitario y ABB el pasado sábado 10 de mayo.

El enfrentamiento, parte de la séptima jornada del Torneo de la División Profesional 2025, se llevó a cabo en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El informe arbitral detalla que luego del segundo gol anotado por FC Universitario, el cuerpo técnico de ABB protestó por una presunta falta previa a la jugada. En medio de esta controversia, Gironda se aproximó al cuarto árbitro, Carlos Huanca, y le dirigió palabras ofensivas antes de empujarlo, lo que se considera una agresión física.

El árbitro principal del encuentro presenció la agresión y no dudó en expulsar de inmediato al dirigente de ABB, tomando medidas drásticas para mantener la integridad y el respeto en el campo de juego. Este tipo de comportamientos violentos dentro del fútbol son condenados enérgicamente, ya que van en contra de los principios de fair play y generan un ambiente negativo en el deporte.

La decisión del TJD de aplicar una sanción tan contundente contra Luis Alberto Gironda envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia en el fútbol y la importancia de mantener el respeto entre todos los involucrados en el deporte. Es fundamental que los clubes y sus delegados actúen de manera ejemplar y respetuosa, contribuyendo a la sana competencia y al juego limpio en todas las instancias del fútbol profesional.
La sanción impuesta a Gironda envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia en el fútbol y la importancia del fair play en el deporte.

El Tribunal Superior de Apelación impone dura penalización al equipo cochabambino y deja en jaque su participación en el torneo.
El Club Aurora enfrenta una crisis deportiva tras la sanción impuesta por el TSA por el uso indebido de la identidad de su jugador estrella, Diego Montaño, generando un impacto significativo en su desempeño en la temporada actual.
El Club Aurora ha sido confirmado con la dura sanción impuesta por el Tribunal Superior de Apelación (TSA) debido al uso indebido de la identidad del jugador Diego Montaño, quien se habría hecho pasar por su hermano menor para participar en partidos de la categoría Sub-20. Esta decisión implica la resta de 33 puntos al equipo cochabambino en la temporada actual, lo que ha generado un impacto deportivo significativo en la institución.

En el último partido, Aurora logró una victoria importante sobre Independiente de Sucre, ganando 4-2 y acumulando actualmente menos 22 puntos en la tabla. A pesar de haber sumado 3 victorias y 2 empates en las 9 fechas disputadas hasta el momento, el equipo aún tiene un déficit de 11 puntos de los -33 penalizados. Con 21 fechas restantes en el torneo y 63 puntos en juego, la situación se presenta complicada para el club.

Además de la sanción deportiva, Diego Montaño recibió una suspensión de dos años, mientras que el presidente del club, Jaime Cornejo, y la dirigente Sandra Valencia fueron castigados con tres años de suspensión por su participación en el caso. Esta determinación coloca a Aurora en la última posición de la tabla acumulada, lo que complica gravemente sus aspiraciones tanto en el torneo local como en su permanencia en la división profesional del fútbol boliviano.

A pesar de que el club presentó una apelación argumentando irregularidades en el proceso, el TSA desestimó dichos argumentos y mantuvo el fallo inicial. Esta resolución ha generado reacciones en el ámbito futbolístico nacional, con instituciones como Royal Pari cuestionando la imparcialidad del tribunal. Mientras tanto, Aurora se enfrenta a una temporada difícil, marcada por una de las sanciones más severas de los últimos años en el fútbol boliviano.
La sanción afecta gravemente las aspiraciones del Club Aurora en el torneo local y su permanencia en la división profesional del fútbol boliviano, dejando al equipo en una situación complicada y generando reacciones en el ámbito futbolístico nacional.

El jugador del América Mineiro apela su castigo para estar disponible en próximos encuentros.
El delantero boliviano Miguel Terceros se encuentra en medio de una situación complicada que lo ha alejado de las canchas, pero su club ha interpuesto una apelación en busca de una pronta solución.
El delantero boliviano Miguel Terceros, actualmente en las filas del América Mineiro, se encuentra ante una sanción que lo ha apartado de las canchas por un total de dos partidos, con tres más por cumplir. No obstante, la situación podría cambiar ya que el club ha interpuesto una apelación ante el tribunal deportivo de Brasil en un intento por reducir parcialmente dicho castigo y así permitir un pronto regreso a la competición.

El departamento jurídico del América no ha escatimado esfuerzos y ha formalizado la apelación con la esperanza de obtener una respuesta favorable antes de la próxima semana. En caso de que la decisión sea a favor de Terceros, existe la posibilidad de que esté disponible para el enfrentamiento del martes 27 de mayo frente al Atlético Goianiense.

Cabe destacar que este caso, que además involucró una breve detención del jugador tras un altercado con el futbolista brasileño Allano el pasado 4 de mayo, aún se encuentra bajo la lupa de las autoridades judiciales externas al ámbito deportivo. Asimismo, Terceros tiene pendiente el pago de una multa económica derivada de la sanción impuesta.

A pesar de estos contratiempos, el delantero boliviano sigue siendo considerado por el cuerpo técnico de la selección nacional, que lo ha incluido en la lista de convocados para los próximos compromisos de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, donde Bolivia se medirá a Venezuela y Chile en junio. Es evidente que, a pesar de las adversidades, Terceros sigue siendo un jugador clave tanto a nivel de club como de selección nacional, mostrando que su talento es fundamental para los logros deportivos en el ámbito internacional.
A pesar de los obstáculos, Miguel Terceros sigue siendo un jugador clave tanto a nivel de club como de selección nacional, demostrando su importancia en el ámbito futbolístico internacional.

El Tribunal Superior de Apelación ratifica la pérdida de 33 puntos al club Aurora por el caso “Montaño”.
El Tribunal Superior de Apelación de la Federación Boliviana de Fútbol ha confirmado la sanción impuesta al club Aurora en el caso conocido como “Montaño”, donde se determinó la pérdida de 33 puntos en la temporada 2025 debido a la habilitación irregular del jugador Gabriel Montaño, quien suplantó identidad durante el torneo anterior. Tras un exhaustivo análisis de los recursos de apelación, se mantuvo la Sentencia Deportiva 02/2025.
El Tribunal Superior de Apelación de la Federación Boliviana de Fútbol ha confirmado la sanción impuesta al club Aurora en el caso conocido como “Montaño”, donde se determinó la pérdida de 33 puntos en la temporada 2025 debido a la habilitación irregular del jugador Gabriel Montaño, quien suplantó identidad durante el torneo anterior.

Tras un exhaustivo análisis de los recursos de apelación presentados por diversas partes involucradas, incluyendo clubes como Royal Pari y Real Santa Cruz, así como exdirigentes como Jaime Cornejo y Sandra Valencia, el Tribunal Superior de Apelación decidió mantener vigente la Sentencia Deportiva 02/2025 emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva. En su resolución, se argumenta que se respetaron todas las formalidades legales, se evidenció responsabilidad en el proceso de verificación y habilitación del jugador en cuestión, y no se encontraron violaciones sustanciales al debido proceso.

Es importante destacar que, además de ratificar la sanción de 33 puntos, el fallo del Tribunal Superior de Apelación desestimó las solicitudes de aumentar la penalización a 36 puntos, así como la aplicación de sanciones retroactivas al campeonato 2024. Asimismo, se rechazaron las peticiones de nulidad argumentando falta de competencia del Tribunal de Disciplina Deportiva.

Esta decisión deja al club Aurora en una situación complicada de cara a la temporada actual, ya que la penalización de 33 puntos dificulta considerablemente su permanencia en la División Profesional. Con este veredicto, se marca un precedente importante en cuanto a la rigurosidad en el cumplimiento de las normativas y reglamentos deportivos en el fútbol boliviano.
La decisión del Tribunal marca un precedente en el cumplimiento de normativas en el fútbol boliviano, dejando al club Aurora en una situación complicada para la temporada actual.