Roger Mariaca Montenegro lidera celebración de los 216 años del Primer Grito Libertario de América en la Ciudad Blanca.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, fue el protagonista de los actos conmemorativos en honor a los héroes de la independencia de la Revolución de Chuquisaca, en Sucre, Bolivia. La jornada estuvo marcada por ofrendas florales, ceremonias protocolares y un desfile cívico militar.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, encabezó los actos conmemorativos en honor a los héroes de la independencia de la Revolución de Chuquisaca, en el marco de la celebración de los 216 años del Primer Grito Libertario de América. La jornada inició con la entrega de una ofrenda floral al pie del monumento a Jaime de Zudáñez, en la emblemática Plaza 25 de Mayo de Sucre, ciudad que es reconocida como la cuna de la libertad en Bolivia.

Durante su intervención, Mariaca expresó su agradecimiento a Chuquisaca y a Sucre por ser el hogar de la Fiscalía General del Estado, destacando la importancia histórica y simbólica de la región en la gesta libertaria del país. Asimismo, resaltó la necesidad de que Dios bendiga a esta “Ciudad Blanca”, refiriéndose a Sucre, como un lugar de paz y limpieza que merece ser enaltecido.

Acompañando al Fiscal General, los nueve Fiscales Departamentales de Bolivia participaron activamente en los diversos actos protocolares programados para la ocasión. Entre las actividades destacadas se incluyó la izada de banderas en la Casa de la Libertad, un lugar histórico que evoca los ideales de libertad y soberanía de la nación. Además, se llevó a cabo una ceremonia interreligiosa que simbolizó la diversidad cultural y religiosa del país.

El punto culminante de la jornada fue el desfile cívico militar, en el que Mariaca lideró la marcha frente a la Casa de la Libertad, rodeado de niños y adolescentes como símbolo del compromiso de la Fiscalía General del Estado con la protección de los derechos de la infancia. Durante el desfile, se destacó la importancia del Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en entornos digitales, una iniciativa que busca salvaguardar a los más jóvenes de los peligros en línea.

Los Fiscales Departamentales desfilaron portando con orgullo los emblemas de cada departamento, mostrando así su unidad y compromiso con los principios de justicia en el país. La delegación de la Fiscalía General del Estado, integrada por Fiscales Superiores, Directores y servidores públicos, también participó activamente en el desfile, demostrando su respaldo a la labor institucional.

En el marco del desfile, el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) tuvo una destacada presencia, con especialistas en medicina forense y criminalística, así como la exhibición del IDIF Móvil para mostrar la labor técnica-científica crucial para el ejercicio fiscal. Por su parte, la Escuela de Fiscales del Estado reafirmó su compromiso con la formación ética y profesional de los funcionarios del Ministerio Público, garantizando un servicio de calidad y excelencia en la justicia boliviana.

Estos actos conmemorativos, que contaron con la participación activa de autoridades y funcionarios del Ministerio Público, reafirmaron el compromiso de la institución con la defensa de los valores democráticos y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía boliviana en el marco de la celebración de un aniversario más de la gesta libertaria de Chuquisaca.
Los actos conmemorativos en Sucre por la Revolución de Chuquisaca reafirmaron el compromiso de la Fiscalía General del Estado con la defensa de los valores democráticos y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía boliviana.