El Barcelona oficializa la continuidad de Flick tras lograr el triplete y destacados números en su primer año.
El Barcelona ha anunciado la renovación del contrato de Hansi Flick hasta 2027, luego de una temporada exitosa en la que el técnico alemán llevó al equipo al triplete nacional y destacó por sus impresionantes números.
El Barcelona ha hecho oficial la renovación del contrato del técnico alemán Hansi Flick hasta junio de 2027, en un anuncio que ha sacudido al mundo del fútbol. Flick, que llegó al club azulgrana en esta temporada, ha logrado un éxito rotundo al conseguir el triplete nacional: la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España, además de alcanzar las semifinales de la Liga de Campeones.

El acuerdo de renovación se firmó en las oficinas del club en un acto que contó con la presencia del presidente del Barcelona, Joan Laporta, el vicepresidente primero Rafa Yuste, y el director deportivo, Anderson Luis de Souza ‘Deco’, entre otros altos cargos. El rendimiento del equipo bajo la dirección de Flick ha sido excepcional, con destacadas actuaciones de jugadores clave como Raphinha, Lewandowski, Lamine Yamal, Pedri, Cubarsí, Íñigo Martínez, Kounde y Balde.

Flick, quien está a punto de alcanzar los 60 partidos dirigidos con el Barcelona, presenta números impresionantes en comparación con otros entrenadores históricos del club. Con 43 victorias, siete empates y nueve derrotas en ese período, sus cifras solo son superadas por Luis Enrique Martínez en 2015 y Helenio Herrera en 1959. Además, el Barcelona de Flick se ha destacado por su poder ofensivo, anotando un total de 171 goles en sus primeros 60 partidos, ubicándose como el cuarto equipo más goleador en la historia del club en ese lapso.

La mejora del equipo en esta temporada es evidente en todas las métricas de juego, según datos de BeSoccer Pro para EFE. El Barcelona ha incrementado su promedio de goles por partido, la cantidad de disparos, remates a puerta, goles esperados, pases con éxito, recuperaciones en campo contrario, y ha reducido la cantidad de tiros a puerta recibidos y goles encajados. Aunque las pérdidas de balón y el porcentaje de paradas por tiros a puerta recibidos no han mejorado, el desempeño general del equipo ha sido notable.

La continuidad de Flick al frente del Barcelona genera expectativas altas para el futuro, con la afición ilusionada por mantener el nivel de éxito alcanzado en esta temporada y seguir compitiendo en lo más alto tanto a nivel nacional como internacional.
La continuidad de Flick genera altas expectativas para el Barcelona, que busca mantener su nivel de éxito y competir en lo más alto a nivel nacional e internacional.

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento busca mejorar el drenaje urbano y prevenir inundaciones en la ciudad.
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) ha dado inicio a un importante proyecto de renovación del sistema pluvial en puntos estratégicos del centro de La Paz, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias.
La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) ha dado inicio a un ambicioso proyecto de renovación del sistema pluvial en ocho puntos estratégicos del centro de la ciudad de La Paz, con el objetivo de mejorar el drenaje urbano y reducir los riesgos de inundaciones durante la época de lluvias. Esta iniciativa fue anunciada por el alcalde de La Paz, Iván Arias, como parte de un plan progresivo para fortalecer la infraestructura de la ciudad.

Según lo comunicado por Arias a la Agencia Municipal de Noticias (Amun), las intervenciones se llevarán a cabo en lugares clave como la calle Loayza, la calle Colón y otros puntos de importancia. No obstante, el arranque de las obras se concentrará en un tramo que va desde la calle Yanacocha hasta la calle Jenaro Sanjinés, justo en la zona que alberga el Edificio 10 de la Alcaldía y el Ministerio de Trabajo.

Los ocho puntos específicos donde Epsas realizará trabajos en los próximos meses son variados e incluyen áreas como el Mercado, Pichincha, calle Ballivián, calle Socabaya y dos zonas de intervención en la calle Jenaro Sanjinés, entre otros. Estas acciones se enmarcan dentro de un plan más amplio de prevención y respuesta ante desastres naturales impulsado por la Alcaldía de La Paz, el cual contempla también labores de rehabilitación de sumideros, limpieza de ríos y mejoras en la red de canalización en sectores de alto riesgo.

La primera fase de las intervenciones se llevará a cabo en la calle Honda, que conecta con la calle Jenaro Sanjinés, y se espera que la misma implique el cierre temporal de esta vía por un lapso aproximado de 20 días. Sin embargo, Arias aseguró que el túnel vehicular que atraviesa la zona continuará operando con normalidad y que los cortes de tránsito se ejecutarán de forma gradual, con rutas alternativas planificadas para minimizar las molestias en la circulación vehicular.

El alcalde ha solicitado comprensión y paciencia a la ciudadanía ante las posibles incomodidades temporales que puedan surgir como consecuencia de las obras. Asimismo, ha destacado que este proyecto inicial constituye solo el comienzo de una serie de intervenciones importantes que se realizarán en el futuro para fortalecer la infraestructura de La Paz y garantizar la seguridad de sus habitantes.
El proyecto de renovación del sistema pluvial en La Paz marca el inicio de una serie de intervenciones para mejorar la infraestructura de la ciudad y garantizar la seguridad de sus habitantes.