
El presidente Luis Arce promulga ley que beneficiará la conectividad entre regiones clave del país.
La reciente promulgación de una ley por el presidente de Bolivia, Luis Arce, marca un hito en el desarrollo de la infraestructura vial del país, con la inclusión de cerca de 550 kilómetros de rutas a la Red Vial Fundamental. Esta medida representa un avance significativo en el proyecto de la Ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla, que facilitará la conexión entre las regiones de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha promulgado una ley que marca un hito en el desarrollo de la infraestructura vial del país. La inclusión de cerca de 550 kilómetros de rutas a la Red Vial Fundamental (RVF) es un paso significativo en el proyecto de la Ruta Transversal Juana Azurduy de Padilla, que facilitará la conexión entre las regiones de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.
Durante la Sesión de Honor conmemorativa de los 216 años del Primer Grito Libertario de América, el presidente Arce resaltó la importancia estratégica de esta nueva vía para impulsar la integración del sur del país. Esta iniciativa no solo promoverá el intercambio comercial, sino que también potenciará el turismo y fortalecerá la producción local en las zonas beneficiadas.
Los tramos viales incorporados en esta ampliación de la RVF comprenden un recorrido que va desde Cruce Saladillo hasta Puente Santa Rosa, pasando por localidades como Culpina, Incahuasi, Villa Charcas, Azurduy, Tarvita, Sopachuy, Tomina y Villa Serrano. Esta extensión permitirá una mayor conectividad y acceso a servicios públicos para las comunidades a lo largo de estas rutas.
Además de esta importante noticia, el mandatario anunció la futura inclusión en la RVF de la carretera denominada Héroes del Chaco del Bicentenario, una vía de 250 kilómetros que unirá Entre Ríos en Tarija con Monteagudo en Chuquisaca. Esta nueva infraestructura representará un gran avance para las comunidades que llevaban décadas esperando mejoras en sus condiciones viales.
En su discurso, el presidente Arce también hizo mención de otros proyectos viales significativos, como la carretera Padilla-El Salto, el tramo Muyupampa-Ipatí, el Túnel de Incahuasi y la doble vía Sucre-Yamparáez, que en conjunto han requerido una inversión considerable de más de Bs 2.000 millones. Además, se informó sobre la realización de estudios para nuevas vías y proyectos de conservación vial, así como la entrega reciente de la Terminal de Buses de Presto.
Por último, se destacó el impacto positivo del Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo, que ha permitido la ejecución de 18 obras en 15 municipios, con una inversión de Bs 49 millones. Estas obras no solo han generado empleo, sino que también han beneficiado a más de 23.500 habitantes, contribuyendo así al desarrollo económico y social de diversas comunidades en el país.
La ampliación de la Red Vial Fundamental en Bolivia, anunciada por el presidente Arce, no solo impulsará la integración del sur del país, sino que también promoverá el intercambio comercial, fortalecerá el turismo y potenciará la producción local en las zonas beneficiadas. Este importante paso en el desarrollo de la infraestructura vial representa una oportunidad para el crecimiento económico y social de diversas comunidades.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields