Más de 20 repositorios se unen para conmemorar los 200 años de la nación.
La Noche de Museos en Sucre y Camargo se prepara para celebrar el Bicentenario de Bolivia con una amplia oferta cultural y patrimonial. Más de 20 repositorios abrirán sus puertas para conmemorar este importante momento histórico.
Con motivo de la celebración del Bicentenario, más de 20 repositorios en la ciudad de Sucre y en el municipio de Camargo, en Chuquisaca, se preparan para abrir sus puertas en una nueva edición de la Noche de Museos. Esta iniciativa, que se llevará a cabo el viernes 30 de mayo desde las 16h00 hasta la medianoche, estará dedicada a conmemorar los 200 años de Bolivia, siendo Sucre el lugar de nacimiento de la nación.

El presidente del Consejo de Museos de Chuquisaca, Juan Salvador Ayala, destacó que este año la Noche de Museos tendrá como temática central el Bicentenario, con el objetivo de honrar el momento histórico en el que Bolivia se constituía como país independiente. En este sentido, se ha establecido un costo de Bs 5 para la entrada, aunque los niños menores de 12 años podrán ingresar de forma gratuita.

Una novedad para esta ocasión especial es que aquellos visitantes que asistan vestidos con indumentaria del siglo XIX tendrán acceso gratuito a todos los museos participantes. Ayala enfatizó la importancia de revivir la época en la que se firmó el Acta de Independencia de Bolivia, haciendo hincapié en que los encargados de los museos serán los responsables de verificar que los trajes cumplan con los requisitos para acceder de manera gratuita.

La jornada de la Noche de Museos comenzará con el repique de campanas en la Catedral de Sucre y continuará en diferentes templos emblemáticos como San Francisco, San Lázaro y Santa Ana de La Recoleta. En total, serán 18 museos los que recibirán a los visitantes en Sucre, y 4 en Camargo, ofreciendo una variada oferta cultural y patrimonial.

Entre los repositorios que abrirán sus puertas se encuentran la Casa de la Libertad, el Museo Militar “Mariscal Antonio José de Sucre”, el Castillo de la Glorieta, el Palacio de la Florida, el Palacio del Guereo, el Museo Judicial de la Memoria del Tribunal Supremo de Justicia, el Museo Colonial de Charcas, el Museo Antropológico, el Museo de la Comunicación y Subterráneos “Alfredo Gutiérrez Valenzuela” y el Museo Costumbrista “Casa Mariano Deheza”.

Asimismo, estarán disponibles para la visita el Museo de la Catedral, el Templo San Francisco de Asís, el Museo Santa Teresa, el Museo San Lázaro, el Convento de Santa Clara, el Parque Cretácico, el Museo del Tesoro, el Museo del Instituto Médico de Sucre y el Museo del Pan. En el municipio de Camargo, los interesados tendrán la oportunidad de recorrer la Hacienda “El Patronato”, el Museo “Moisés Cruz Infante”, el Museo Hacienda La Palca Chica y el Museo Etnoantropológico de Cinti – Cruz Huasa.

La Noche de Museos del Bicentenario promete ser un evento cultural enriquecedor y diverso, que invita a la comunidad a sumergirse en la historia y el patrimonio de Bolivia a través de sus museos y espacios culturales.
La Noche de Museos del Bicentenario promete ser un evento enriquecedor que invita a la comunidad a sumergirse en la historia y el patrimonio de Bolivia a través de sus museos y espacios culturales.