
Miles de visitantes disfrutan de la oferta cultural de La Paz en el Día Internacional de los Museos.
La noche del sábado en La Paz fue testigo de una celebración cultural sin precedentes, con la apertura gratuita de 32 museos y espacios culturales para conmemorar el Día Internacional de los Museos bajo el lema “Riqueza del Bicentenario”.
La noche del sábado fue una celebración cultural en La Paz, con miles de visitantes disfrutando de la amplia oferta de museos y centros culturales abiertos especialmente para conmemorar el Día Internacional de los Museos. Bajo el lema “Riqueza del Bicentenario”, 32 museos y espacios culturales dependientes del Ministerio de Culturas recibieron a los visitantes de manera gratuita.
El Servicio Geológico Minero fue uno de los puntos destacados de la noche, exhibiendo la experiencia de 64 años de la institución a través de una fascinante exposición de minerales provenientes de las diversas minas del territorio boliviano. El director de la entidad, Gilberto Borja, resaltó el entusiasmo del público paceño por conocer más acerca de la riqueza minera del país, atrayendo a visitantes de todas las edades.
El Museo Nacional de Arqueología (Munarq) fue el escenario del acto oficial de inicio de la Noche del Patrimonio Cultural, con la participación de autoridades del Ministerio de Culturas. Entre los museos más concurridos se encontraba el Museo de Etnografía y Folklore (Musef), que reportó un récord de visitas en las primeras horas del evento, con más de 3.000 personas disfrutando de sus instalaciones.
En la ciudad de La Paz, más de 400 instituciones, colectivos y centros culturales se unieron a la velada cultural, con la expectativa de recibir a unas 200.000 personas. Mientras tanto, en la ciudad de El Alto, más de 20 museos y espacios culturales abrieron sus puertas para que la población disfrutara de la riqueza patrimonial del país.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Culturas, busca promover el conocimiento y la difusión de la riqueza patrimonial como un elemento clave en la construcción de identidad y en el proceso de descolonización cultural. Con una amplia variedad de propuestas culturales, la Noche del Patrimonio Cultural se consolida como un evento esperado y valorado por la comunidad, fortaleciendo así el vínculo entre la población y su patrimonio cultural boliviano.
La Noche del Patrimonio Cultural en La Paz se consolida como un evento esperado y valorado por la comunidad, fortaleciendo el vínculo entre la población y su patrimonio cultural boliviano.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields