Descubre la historia de las haenyeo, buceadoras surcoreanas que han influenciado la genética y la cultura de Jeju.
En las gélidas aguas del mar del Este, las haenyeo de Jeju se sumergen en busca de mariscos, desafiando los límites del cuerpo humano y contribuyendo a la ciencia con adaptaciones genéticas únicas.
En las frías aguas del mar del Este que bañan la isla surcoreana de Jeju, un grupo de valientes buceadoras desafía los límites del cuerpo humano. Estas mujeres, conocidas como haenyeo, se sumergen hasta 15 metros de profundidad armadas solo con un cuchillo y la fuerza de sus pulmones en busca de moluscos y otras criaturas marinas. Este oficio, heredado de generación en generación, tiene sus primeras referencias documentadas en el siglo XVII y ha sido reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.

Además de ser un símbolo de identidad y resistencia, las haenyeo también están contribuyendo a la ciencia. Investigadores han descubierto que su estilo de vida extremo ha podido influir en su evolución genética, lo que podría tener aplicaciones en el tratamiento de enfermedades crónicas como la hipertensión o los accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, a pesar de su importancia cultural y científica, la población de haenyeo está en declive. En la década de 1960, superaban las 30.000, pero hoy en día quedan menos de 3.000 en activo, y más del 80% tienen más de 60 años.

La tradición de buceo en Jeju para recolectar moluscos y otros alimentos marinos tiene más de cuatro siglos de historia. A lo largo del tiempo, las haenyeo han moldeado no solo el modo de vida de la isla, sino también su estructura social, creando una sociedad matriarcal única en Corea. A pesar de la dureza y peligrosidad de su labor, estas mujeres han entrenado sus cuerpos para resistir condiciones extremas durante generaciones.

Recientemente, un equipo internacional de científicos descubrió adaptaciones fisiológicas y genéticas únicas en las haenyeo, como una región reguladora de un gen que podría disminuir la presión arterial, y otra mutación relacionada con la resistencia al frío. Estos hallazgos podrían tener implicaciones médicas significativas en el futuro. A pesar de los riesgos y desafíos, las haenyeo continúan con su labor, demostrando su valentía y su contribución a la ciencia y la cultura.

A pesar de los esfuerzos por preservar esta tradición ancestral, el relevo generacional se ha detenido casi por completo, y la transformación económica de Jeju ha llevado a que cada vez menos mujeres sigan los pasos de sus madres haenyeo. No obstante, algunas han encontrado formas innovadoras de mantener viva la cultura de las mujeres del mar, como la creación de restaurantes que sirven platos tradicionales elaborados con productos pescados por ellas mismas. Aunque el futuro de las haenyeo es incierto, su legado perdurará como un testimonio de valentía, resistencia y contribución a la ciencia y la sociedad.
A pesar de los desafíos y la disminución de su población, las haenyeo continúan con su labor, dejando un legado de valentía, resistencia y contribución a la ciencia y la sociedad.