El mayor Javier Jesús Soliz fue detenido preventivamente por su supuesta participación en la facilitación de un documento falso para un miembro del Primer Comando Capital.
El exjefe de inteligencia de la Felcv de Santa Cruz, Javier Jesús Soliz, ha sido enviado a prisión por presuntos vínculos con un miembro del PCC, generando conmoción en la opinión pública y las autoridades locales.
El exjefe de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) de Santa Cruz, mayor Javier Jesús Soliz, ha sido enviado a detención preventiva por 90 días luego de ser acusado de presuntos vínculos con Marco Roberto de Almeida, conocido como “Tuta”, un miembro del Primer Comando Capital (PCC) que fue detenido en Santa Cruz y posteriormente deportado a Brasil la semana pasada.

En la audiencia cautelar, el fiscal asignado al caso, Alexander Mendoza, señaló que existen suficientes elementos de convicción que respaldan los cargos presentados contra Soliz, los cuales incluyen uso indebido de influencias y bienes del Estado, entre otros delitos.

La detención del exoficial se produjo tras confirmarse que éste acompañó a “Tuta” hasta las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) en Santa Cruz, facilitándole la tramitación de un documento de identidad falso. Esta situación generó un revuelo en la opinión pública y en las autoridades, quienes han emprendido una exhaustiva investigación en torno a este caso.

Soliz cumplirá la medida preventiva en el penal de Palmasola, mientras se resuelve una apelación presentada por el Ministerio Público, que considera que 90 días no serán suficientes para llevar a cabo todas las diligencias investigativas necesarias y tomar declaración a todas las personas implicadas en este presunto delito.

Además, las autoridades están tras la pista del tramitador que habría facilitado la obtención del documento falso para Marcos Roberto de Almeida, un individuo ampliamente conocido en Brasil como uno de los narcotraficantes más buscados y líder del PCC, organización criminal de gran renombre en el país vecino.

El desenlace del mayor Soliz llegó tras el análisis de imágenes de cámaras de seguridad que lo muestran junto a “Tuta” en la sala de espera del SEGIP en Santa Cruz. En su testimonio, Soliz afirmó que conoció al ciudadano brasileño en la calle y que no tenía conocimiento de los antecedentes vinculados al narcotráfico de este individuo, lo cual ha dejado en entredicho la actuación del exjefe de inteligencia y generado desconcierto en la comunidad.
La detención preventiva de Soliz y la investigación en curso sobre este caso han puesto en tela de juicio la integridad de las autoridades y la lucha contra el crimen organizado en la región.

El director de la FELCV revela los detalles de un escalofriante incidente de violencia de género que ha generado indignación en la sociedad.
Un hombre de 24 años atacó a una mujer de 64 años en su propia casa, aprovechando la ausencia de sus nietos. El agresor perpetró abusos sexuales y agresiones físicas, siendo capturado en un operativo de búsqueda cercano al lugar del crimen.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Cnl. Luis Fernando Céspedes, ha revelado un escalofriante incidente de agresión sexual y física que ha conmocionado a la comunidad. En este caso, un hombre de 24 años atacó a una mujer de 64 años en su propia casa, mientras sus nietos se encontraban fuera en un evento social.

Según la denuncia presentada por la víctima, el ataque tuvo lugar en su residencia, aprovechando la ausencia de los dos nietos con quienes comparte hogar. El agresor, sin relación previa con la mujer ni con la vecindad, habría ingresado a la vivienda al saltar el muro perimetral. Una vez dentro, perpetró tanto abusos sexuales como agresiones físicas contra la indefensa mujer.

Al escuchar los gritos de auxilio de la víctima, el agresor intentó darse a la fuga, pero fue capturado gracias a un operativo de búsqueda llevado a cabo en las cercanías del colegio Eulogio Ruiz. Durante su intento de escape, el agresor incluso sustrajo una mochila perteneciente a uno de los nietos de la mujer, lo que subraya la gravedad y la violencia de sus acciones.

Es alarmante conocer que el detenido no se encontraba bajo los efectos del alcohol en el momento del ataque, pero sí tiene antecedentes previos por violencia familiar y robo. Mientras tanto, la víctima está recibiendo apoyo psicológico por parte del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) para afrontar las secuelas emocionales de este terrible suceso.

En la audiencia cautelar llevada a cabo recientemente, el juez determinó que el agresor permanezca en detención preventiva por un periodo de cinco meses en el centro de rehabilitación de Morros Blancos. Este caso ha generado una fuerte indignación en la comunidad y ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de reforzar las medidas de protección y prevención contra la violencia de género y los abusos sexuales.
El agresor enfrenta detención preventiva por cinco meses, mientras la víctima recibe apoyo psicológico para afrontar las secuelas emocionales. Este caso resalta la importancia de fortalecer las medidas de protección y prevención contra la violencia de género.