
Especialistas en incendios forestales colaboran con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para desarrollar estrategias de prevención y control.
Un grupo de expertos internacionales en incendios forestales se ha sumado al esfuerzo del Ministerio de Medio Ambiente y Agua en Bolivia para prevenir y controlar los incendios en el país. Esta colaboración busca fortalecer las medidas de protección de los bosques y fomentar prácticas sostenibles.
Un grupo de expertos internacionales en prevención de incendios forestales se encuentra en Bolivia como parte del Plan de Prevención de Incendios que ha sido implementado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. Este equipo, conformado por especialistas en incendios de Latinoamérica y el Caribe, tiene como objetivo principal desarrollar estrategias para prevenir y controlar los incendios forestales en el país.
El ministro Álvaro Ruiz informó en una conferencia de prensa que, además de las labores de gabinete, estos expertos se trasladarán a la región de Roboré, Beni, para llevar a cabo trabajos de campo y para intercambiar conocimientos sobre prevención de incendios con los sectores productivos y las organizaciones campesinas locales. Esta iniciativa busca involucrar a diferentes actores en la protección de los bosques y en la adopción de prácticas sostenibles.
En el marco de estas acciones, se tiene previsto autorizar el chaqueo de manera limitada en la próxima semana, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. El ministro Ruiz enfatizó la importancia de realizar el chaqueo de forma responsable y en momentos adecuados, considerando la humedad del suelo y la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Además, se ha programado una reunión con los sectores productivos para discutir el plan de prevención de incendios y promover un manejo adecuado de las quemas controladas. Esta coordinación interinstitucional incluye a gobiernos departamentales y municipales, universidades, plataformas ambientales y diversos organismos bilaterales y multilaterales presentes en Bolivia.
En este contexto, se busca generar conciencia sobre la importancia de proteger los ecosistemas forestales y promover prácticas sostenibles que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y al bienestar de las comunidades locales. La colaboración de expertos internacionales y el trabajo conjunto con los diferentes actores involucrados reflejan el compromiso del país en la protección del medio ambiente y la mitigación de los riesgos de incendios forestales.
La presencia de expertos internacionales en el Plan de Prevención de Incendios en Bolivia demuestra el compromiso del país en la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad. La colaboración con diferentes actores y la implementación de estrategias de prevención son clave para mitigar los riesgos de incendios forestales.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields