
Representantes de organizaciones locales proponen soluciones ante la falta de pan en los centros de abasto.
Ante la preocupante escasez de pan en el departamento, diferentes organizaciones han tomado medidas para garantizar el abastecimiento y promover la autogestión de la población.
Ante la situación de escasez de pan en el departamento, representantes de diferentes organizaciones han tomado medidas para paliar esta problemática. En una conferencia de prensa, Silvia Palacios, de Centro de Atención al Usuario y Consumidor, destacó la ausencia de este producto en los centros de abasto locales y señaló que se invita a la población a elaborar su propio pan como alternativa.
Se informó que el precio del quintal de harina ha alcanzado los 490 bolivianos, lo que ha generado preocupación entre los consumidores. Palacios aseguró que se están realizando gestiones para garantizar el suministro de insumos para la elaboración de pan y así poder revertir la situación actual de escasez.
Por otro lado, Celestino Barro, ejecutivo de la Federación Departamental de Juntas Vecinales, ha convocado a la comunidad a vender pan en los mercados locales como una forma de abastecer los centros de distribución y generar ingresos adicionales para las familias. Barro enfatizó la importancia de tomar medidas ante la escasez actual y alentó a la población a participar activamente en la elaboración y comercialización de pan casero.
Ante la posibilidad de un paro que podría agravar la situación, Barro hizo un llamado a la ciudadanía a tomar acción de manera proactiva y a no depender únicamente de los proveedores tradicionales. La propuesta de fomentar la elaboración de pan casero no solo busca asegurar el abastecimiento local, sino también empoderar a los ciudadanos en la generación de recursos propios y en la autonomía frente a situaciones de escasez como la actual.
En conclusión, las autoridades y organizaciones locales están trabajando en conjunto para enfrentar la crisis de abastecimiento de pan, promoviendo la participación activa de la comunidad en la producción y comercialización de este alimento básico. La iniciativa busca no solo resolver el problema inmediato de escasez, sino también fortalecer la economía local y la capacidad de autogestión de la población ante situaciones adversas.
Las autoridades locales y organizaciones están impulsando iniciativas para resolver la crisis de abastecimiento de pan, fomentando la participación de la comunidad y fortaleciendo la economía local.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields