
Las polémicas alrededor del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se intensifican con la filtración de imágenes del documental y la recusación de la jueza a cargo del caso.
El juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona ha sido sacudido por la filtración de imágenes del documental y la controversia en torno a la jueza a cargo del caso, Julieta Makintach. Esta situación ha generado dudas sobre la imparcialidad del proceso y ha llevado a una audiencia crucial para determinar el futuro del juicio.
El juicio sobre la muerte de Diego Armando Maradona ha estado envuelto en controversias desde sus inicios, y ahora se ve aún más envuelto en un escándalo tras la filtración de imágenes del documental sobre el proceso. Las imágenes, protagonizadas por la jueza Julieta Makintach, una de las magistradas del tribunal a cargo del caso, se difundieron en la víspera de una audiencia crucial que determinará la recusación de la magistrada.
En los videos filtrados, se puede escuchar a la jueza Makintach expresar su opinión sobre el inicio del juicio, que llevaba dos años en espera. Además, se han mostrado tomas de alta calidad de la magistrada caminando por los tribunales, fragmentos de una entrevista en su despacho, y escenas del interior de la sala durante las sesiones del juicio.
Estos registros, aunque fueron secuestrados por la Justicia durante una serie de allanamientos realizados hace unos días en domicilios relacionados con la producción del documental, han desatado una polémica sobre la imparcialidad de la jueza Makintach. El abogado de Leopoldo Luque, médico de Maradona, acusó a la magistrada de parcialidad y de estar vinculada a la realización del documental, lo que ha puesto en duda la objetividad del proceso judicial.
La investigación en curso también ha revelado que dos personas autorizadas por la jueza Makintach fueron sorprendidas grabando imágenes del juicio, lo que ha generado sospechas sobre posibles conflictos de interés. Una de estas personas, identificada como Maria Lia Vidal Alemán, amiga de la infancia de la jueza, admitió haber capturado las imágenes difundidas y aseguró que la magistrada se mantuvo profesional durante la entrevista.
Este martes se llevará a cabo una audiencia decisiva donde se presentarán las pruebas recopiladas y se discutirá la recusación de la jueza Makintach. En caso de que sea apartada del tribunal, las partes deberán decidir el futuro del proceso, lo que podría implicar retrotraerlo a su inicio, declarar su nulidad o validar los testimonios previos mediante un acuerdo probatorio.
El juicio, que comenzó el 11 de marzo y ha incluido más de 40 testigos, entre ellos las hijas de Maradona, Dalma, Gianinna y Jana, ha generado un gran interés tanto a nivel nacional como internacional. La muerte de Maradona en noviembre de 2020 conmocionó al mundo del fútbol, y este proceso judicial busca esclarecer las circunstancias que rodearon su fallecimiento durante su internación domiciliaria en Tigre, Buenos Aires.
La recusación de la jueza Makintach y la polémica generada por las imágenes filtradas del documental han puesto en tela de juicio la objetividad del proceso judicial en torno a la muerte de Maradona. La audiencia decisiva de este martes será clave para definir el rumbo del juicio y la búsqueda de justicia en este caso tan mediático.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields