Tomás Velásquez critica la elección de Herbert Quispe como candidato a senador por el MAS
El dirigente campesino Tomás Velásquez ha levantado su voz de protesta ante la confirmación de Herbert Quispe como candidato a senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), denunciando que Quispe ha utilizado a las organizaciones campesinas como trampolín político para alcanzar su postulación.
El dirigente campesino Tomás Velásquez ha levantado su voz de protesta ante la confirmación de Herbert Quispe como candidato a senador por el Movimiento al Socialismo (MAS), denunciando que Quispe ha utilizado a las organizaciones campesinas como trampolín político para alcanzar su postulación. En declaraciones a los medios de comunicación, Velásquez expresó su malestar al señalar que Quispe carece del respaldo de las bases campesinas y, a pesar de ello, ha sido designado como candidato, lo cual considera una falta de respeto hacia las estructuras organizativas de los campesinos.

El dirigente lamentó que Quispe continúe ocupando el cargo de ejecutivo de la Federación de Campesinos de Tarija mientras asume una candidatura política, lo cual, a su juicio, revela una clara intención de mantenerse en el poder sin tomar en consideración ni respetar la jerarquía orgánica del movimiento campesino. En este sentido, Velásquez instó a Quispe a renunciar a su cargo en la Federación si realmente posee un mínimo de moral y dignidad, argumentando que es incompatible representar a las bases campesinas mientras se les ignora en decisiones trascendentales.

Asimismo, el dirigente campesino hizo un llamamiento a las organizaciones campesinas de base para que se pronuncien y exijan una renovación en la dirigencia, fundamentada en la legitimidad y no en acuerdos políticos sesgados. De igual manera, instó al MAS a considerar las voces del sector rural antes de ratificar listas de candidatos sin un consenso previo, subrayando la importancia de escuchar y respetar las demandas y necesidades de las comunidades campesinas en el ámbito político.

En medio de estas tensiones y discrepancias internas en el ámbito campesino y político, la figura de Herbert Quispe como candidato a senador ha generado un debate en torno a la representatividad y legitimidad de las autoridades electas en el contexto de las organizaciones campesinas. La situación planteada por Tomás Velásquez pone de manifiesto la complejidad de las relaciones de poder y el proceso de toma de decisiones en el seno del movimiento campesino, así como la necesidad de una mayor transparencia y participación democrática en la definición de liderazgos y representaciones políticas.
La situación planteada por Tomás Velásquez pone de manifiesto la complejidad de las relaciones de poder y el proceso de toma de decisiones en el seno del movimiento campesino, así como la necesidad de una mayor transparencia y participación democrática en la definición de liderazgos y representaciones políticas.