Descubre la faceta menos conocida del escritor francés a través de sus obras visuales.
Los dibujos de Víctor Hugo, expuestos en la Royal Academy en Londres, sorprenden por su calidad y diversidad, mostrando un talento excepcional comparado con grandes artistas de la época.
El escritor francés Víctor Hugo, reconocido mundialmente por obras literarias como “Los miserables” y “Nuestra Señora de París”, también dejó un legado artístico a través de sus dibujos, que han sorprendido a expertos y admiradores por su calidad y diversidad. A pesar de la modestia con la que el propio Hugo se refería a sus creaciones visuales, los 70 dibujos expuestos en la Royal Academy en Londres revelan un talento excepcional que ha sido comparado con grandes artistas de la época.

La historiadora de arte Sarah Lea destaca la habilidad de Hugo para experimentar con la abstracción y la meticulosidad en los detalles, lo que demuestra su destreza técnica y su capacidad para explorar diferentes estilos y temáticas. Desde paisajes idílicos hasta criaturas fantásticas, los dibujos de Hugo reflejan un mundo interior rico y complejo, que va más allá de simples garabatos marginales.

A lo largo de su vida, Víctor Hugo no solo se destacó como escritor y artista, sino que también tuvo un profundo compromiso político y social en la Francia del siglo XIX. Abogó por la abolición de la esclavitud, los derechos de las mujeres y se manifestó en contra de la pena de muerte, entre otras causas justas. Su vida personal estuvo marcada por tragedias familiares y romances apasionados, lo que posiblemente influyó en su necesidad de refugiarse en la pintura como una forma de expresión íntima y personal.

A pesar de la fragilidad de sus obras, los dibujos de Víctor Hugo han resistido el paso del tiempo y han sido valorados por artistas y críticos posteriores, como Vincent van Gogh y André Breton, quienes reconocieron su genio creativo y su influencia en movimientos artísticos posteriores. Desde el romanticismo hasta el simbolismo y el surrealismo, la obra visual de Hugo ha sido considerada precursora de corrientes artísticas vanguardistas y atemporales.

En definitiva, los dibujos de Víctor Hugo no solo revelan la faceta menos conocida de un escritor icónico, sino que también nos invitan a explorar la complejidad de un artista multifacético que desafió las convenciones de su época y dejó un legado artístico que perdura hasta nuestros días.
La obra visual de Víctor Hugo ha resistido el paso del tiempo y ha influenciado corrientes artísticas posteriores, demostrando la multifacética creatividad de un genio artístico.