El Club Atlético Independiente se impone con contundencia en su último partido de fase de grupos, asegurando su pase a octavos de final.
El Club Atlético Independiente logró una victoria abrumadora por 7 a 0 sobre el Club Atlético Nacional Potosí en la Copa Sudamericana 2025, asegurando su liderazgo en el grupo A y la clasificación directa a la siguiente fase del torneo.
El Club Atlético Independiente logró una contundente victoria por 7 a 0 sobre el Club Atlético Nacional Potosí en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, asegurándose así el primer lugar en el grupo A de la Copa Sudamericana 2025. El equipo visitante, Nacional Potosí, enfrentaba este partido sin la dirección técnica de César Vigevani, quien fue reemplazado por Dayler Gutiérrez en un intento por cambiar el rumbo del equipo, pero lamentablemente no lograron imponerse.

Los goles del conjunto de Avellaneda fueron obra de Santiago Montiel en dos ocasiones, Diego Tarzia, Felipe Loyola, Pablo Galdames, Lautaro Millán y un gol en propia puerta de Santiago Echeverría.

Con este resultado, Independiente alcanzó los 12 puntos en la tabla de posiciones, asegurándose de esta forma el liderazgo del grupo y la clasificación directa a los octavos de final del torneo. Por su parte, Guaraní se quedó con el segundo puesto, sumando 8 unidades luego de caer 5-0 ante Boston River en Asunción.

El equipo argentino ahora aguardará el sorteo para conocer a su rival en la siguiente ronda, teniendo en cuenta que antes se llevarán a cabo los repechajes entre los segundos clasificados de la Copa Sudamericana y los terceros de los grupos de la Copa Libertadores en los dieciseisavos de final. Este sorteo se llevará a cabo el próximo lunes, definiendo así los próximos enfrentamientos.

En contraste, para Nacional Potosí, esta Copa Sudamericana representó una oportunidad que no lograron capitalizar, sumándose a una serie de temporadas en las que la participación en el torneo continental no se tradujo en resultados positivos. El club boliviano deberá replantear su estrategia de cara a futuras competiciones internacionales.
Independiente consolida su posición como favorito en la Copa Sudamericana con una actuación impecable, mientras que Nacional Potosí deberá replantear su estrategia tras una actuación decepcionante en el torneo continental.

El Tribunal de Justicia Deportiva impone una severa sanción por violencia en el fútbol profesional.
El Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) ha confirmado una fuerte sanción contra Luis Alberto Gironda, delegado del club ABB, por agredir al árbitro durante un partido de fútbol. La decisión busca mantener la integridad y el respeto en el deporte.
El Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) ha confirmado una severa sanción contra Luis Alberto Gironda, delegado del club ABB, que lo dejará sin la posibilidad de participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol por un período de 1 año y 8 meses. Además, Gironda deberá hacer frente a una multa económica equivalente a 33 salarios mínimos nacionales como consecuencia de un incidente ocurrido durante el partido entre FC Universitario y ABB el pasado sábado 10 de mayo.

El enfrentamiento, parte de la séptima jornada del Torneo de la División Profesional 2025, se llevó a cabo en el estadio Félix Capriles de Cochabamba. El informe arbitral detalla que luego del segundo gol anotado por FC Universitario, el cuerpo técnico de ABB protestó por una presunta falta previa a la jugada. En medio de esta controversia, Gironda se aproximó al cuarto árbitro, Carlos Huanca, y le dirigió palabras ofensivas antes de empujarlo, lo que se considera una agresión física.

El árbitro principal del encuentro presenció la agresión y no dudó en expulsar de inmediato al dirigente de ABB, tomando medidas drásticas para mantener la integridad y el respeto en el campo de juego. Este tipo de comportamientos violentos dentro del fútbol son condenados enérgicamente, ya que van en contra de los principios de fair play y generan un ambiente negativo en el deporte.

La decisión del TJD de aplicar una sanción tan contundente contra Luis Alberto Gironda envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia en el fútbol y la importancia de mantener el respeto entre todos los involucrados en el deporte. Es fundamental que los clubes y sus delegados actúen de manera ejemplar y respetuosa, contribuyendo a la sana competencia y al juego limpio en todas las instancias del fútbol profesional.
La sanción impuesta a Gironda envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la violencia en el fútbol y la importancia del fair play en el deporte.

El equipo paceño se enfrenta a un reto determinante en el cierre de la fase de grupos de la competición internacional.
Bolívar se prepara para un enfrentamiento clave contra Cerro Porteño en la CONMEBOL Libertadores, con la mira puesta en asegurar su pase a los playoffs de la Conmebol Sudamericana. El partido promete emoción y rivalidad en el estadio Hernando Siles de La Paz.
Bolívar se prepara para un enfrentamiento crucial este miércoles contra Cerro Porteño en el estadio Hernando Siles de La Paz, en lo que será el cierre de la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores. El esperado partido, que dará inicio a las 20:30 horas, se vislumbra como una oportunidad determinante para el equipo paceño, que buscará asegurar su pase a los playoffs de la Conmebol Sudamericana con una victoria.

La memoria del último encuentro entre ambos equipos en Asunción, donde Bolívar sufrió una derrota por 4-2 a pesar del doblete de Ramiro Vaca, sigue presente en la mente de los jugadores. Aquella vez, Jonathan Torres brilló con tres tantos para el conjunto paraguayo, apoyado por Jorge Morel. Ahora, la Academia confía en el apoyo de su fervorosa afición para revertir el marcador y mantener viva su participación en el torneo internacional.

Un elemento que añadirá emoción al partido es el regreso de Francisco “Xico” da Costa a La Paz, ex ídolo celeste que actualmente defiende los colores de Cerro Porteño. Su transferencia estuvo envuelta en controversia, ya que el presidente de Bolívar, Marcelo Claure, ha hecho pública una supuesta deuda pendiente del club paraguayo por el traspaso del jugador.

En el marco de su centenario, Bolívar anhela brindarle a su fiel hinchada una alegría y seguir compitiendo en el ámbito internacional, consolidando así su legado histórico.

En cuanto a las alineaciones probables, se espera que Bolívar salga al campo con Carlos Lampe en la portería, respaldado por Yomar Rocha, Miguel Torrén, Jesús Sagredo y José Sagredo en la defensa. En el centro del campo se ubicarían Carlos Melgar, Leonel Justiniano, Robson Matheus, Bruno Savio y Patricio Rodríguez, con Fabio Gomes como delantero. Por su parte, Cerro Porteño alinearían a Alexis Arias en la portería, con Alan Benítez, Gustavo Velázquez, Lucas Quintana y Diego León en la zaga. En la medular se esperan Juan Iturbe, Robert Piris, Gabriel Aguayo y Federico Carrizo, mientras que Sergio Araujo y Cecilio Domínguez liderarían el ataque.

Este duelo se presenta como un momento crucial en el camino de Bolívar en la competición continental, donde la entrega, la estrategia y el apoyo de la afición serán clave para alcanzar sus objetivos deportivos.
El duelo entre Bolívar y Cerro Porteño se presenta como un momento decisivo para el equipo paceño en su participación en la competición continental. La entrega, la estrategia y el apoyo de la afición serán fundamentales para alcanzar sus objetivos deportivos.