
El evento “Caminos del Jaguar: Encuentro amazónico de artes escénicas” busca dar voz a los jóvenes de la Amazonia en la conmemoración del Bicentenario de Bolivia.
El Bicentenario de Bolivia será conmemorado de manera especial en Cobija, Pando, a través del evento “Caminos del Jaguar”, donde jóvenes de la región amazónica celebrarán escénicamente esta importante fecha.
El Bicentenario de Bolivia será celebrado de una manera única y especial en la ciudad de Cobija, en el departamento de Pando, a través del evento “Caminos del Jaguar: Encuentro amazónico de artes escénicas”. Este encuentro, que se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo, tiene como objetivo principal dar voz a los jóvenes de la Amazonia y permitirles reflexionar y celebrar escénicamente esta importante conmemoración desde una perspectiva amazónica.
Organizado por el Centro de la Revolución Cultural (CRC) y en colaboración con el Gobierno Departamental de Pando, el evento contará con la participación de estudiantes de diversas unidades educativas de los municipios de Porvenir y Cobija. La inauguración está prevista para el miércoles a las 18h30 en el auditorio del Comando de la Policía de Pando, siendo el punto de partida para una serie de presentaciones teatrales que explorarán mitos, leyendas, hechos históricos y personajes propios de la región.
Las obras de teatro que se presentarán durante el evento han sido escritas colectivamente por los estudiantes, lo que refleja el compromiso con la construcción colectiva y la participación activa de la juventud en la expresión artística. Este enfoque democratizador de las artes y la cultura es una de las misiones fundamentales del CRC y de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, instituciones que buscan promover y dinamizar el patrimonio cultural material e inmaterial, así como la diversidad cultural en todo el país.
En Cobija, las presentaciones se llevarán a cabo en el auditorio del Comando Departamental de Policía, con horarios establecidos para cada una de las unidades educativas participantes. Para el viernes, se tiene programada la presentación de obras de colegios locales, así como de la Escuela Superior en Formación de Maestros Unidad Académica Cobija y un grupo invitado especial de Brasil, que enriquecerá la diversidad cultural presente en el evento.
En paralelo, en el municipio de Porvenir también se realizarán presentaciones teatrales, con la participación de distintas unidades educativas y la comunidad en general. Estas actividades culturales no solo buscan conmemorar el Bicentenario de Bolivia, sino también fortalecer el sentido de identidad y pertenencia en los jóvenes de la región amazónica, enriqueciendo así el panorama cultural y artístico de Pando y de todo el país.
El evento “Caminos del Jaguar” en Cobija busca fortalecer la identidad y pertenencia de los jóvenes de la región amazónica, enriqueciendo la diversidad cultural y artística de Bolivia.
Comentarios
Hello world!
Pic of the week: Sunset at margate beach
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields
The first day’s journey was through the pink fields