Gabriel Pérez, de la empresa 15 de Abril, busca soluciones para garantizar un suministro equitativo de combustible en la región.
El ejecutivo Gabriel Pérez ha manifestado su inquietud por la falta de gasolina y diésel en Tarija, atribuyendo el problema a una distribución desigual de combustible en el país. Ante esta situación, Pérez busca reunirse con autoridades pertinentes para abordar la problemática y encontrar soluciones que beneficien a todos los sectores.
El ejecutivo de la empresa de autotransporte 15 de Abril, Gabriel Pérez, ha manifestado su preocupación por la escasez de combustible en la región, atribuyendo este problema a la distribución desigual del mismo. Según Pérez, una gran cantidad de combustible se destina al occidente del país, particularmente a la región de Potosí, donde el sector minero demanda la mayor parte del diésel, proveniente en su mayoría de Tarija.

Esta situación ha generado un desabastecimiento en Tarija, a pesar de que, según Pérez, la cantidad de vehículos en circulación en este departamento supera a la de otras regiones. Ante esta problemática, el ejecutivo ha anunciado que solicitará una reunión con representantes de YPFB y la ANH para obtener explicaciones sobre las razones detrás de la falta de gasolina y diésel en la zona.

La preocupación de Pérez se centra en la necesidad de garantizar un suministro equitativo de combustible en todo el país, evitando que ciertos sectores, como la minería, acaparen una cantidad desproporcionada de recursos en detrimento de otros usuarios. La propuesta de Pérez apunta a revisar la distribución de la subvención del combustible para asegurar que beneficie a sectores diversos de la sociedad.

En este contexto, la reunión solicitada por el ejecutivo de 15 de Abril se presenta como una oportunidad para esclarecer las causas subyacentes de la escasez de combustible en Tarija y buscar soluciones que garanticen un abastecimiento adecuado y equitativo en toda la región. La transparencia en la distribución y el consumo de combustible juegan un papel fundamental en la búsqueda de un equilibrio que satisfaga las necesidades de todos los sectores involucrados.
La transparencia en la distribución de combustible es clave para asegurar un abastecimiento equitativo en Tarija y en toda la región. La propuesta de Gabriel Pérez busca garantizar que todos los sectores tengan acceso a los recursos necesarios para su funcionamiento.