El Gobierno de Bolivia implementa acciones para proteger a la población ante condiciones climáticas extremas y la situación epidemiológica.
Ante la llegada de un frente frío y el preocupante panorama epidemiológico, el Gobierno de Bolivia ha tomado medidas preventivas en varias ciudades del país para garantizar la seguridad de la población.
Ante el preocupante panorama epidemiológico y la llegada de un frente frío ola polar, el Comité Intersectorial del Gobierno ha tomado la decisión de implementar medidas preventivas en varias ciudades de Bolivia. Según la recomendación emitida, entre el martes 27 y el viernes 30 de mayo, se insta a las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre a adoptar la modalidad de educación a distancia.

Además, se insta a los departamentos de Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando, Oruro y Potosí a evaluar la posibilidad de pasar a un sistema de educación semipresencial o a distancia, dependiendo de las condiciones epidemiológicas y climáticas de cada región. Esta evaluación estará a cargo de las direcciones departamentales de educación, quienes deberán tomar decisiones basadas en los datos proporcionados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El ministro de Educación, Omar Veliz, ha destacado la importancia de que las autoridades locales sigan estas recomendaciones técnicas para garantizar la seguridad de los estudiantes y del personal educativo. Asimismo, se ha sugerido la realización de campañas de vacunación contra la influenza en las unidades educativas, en colaboración con el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de cada departamento.

Por otro lado, el Ministerio de Trabajo ha sido instado a emitir una circular para promover la vacunación en grupos vulnerables tanto del sector público como del sector privado. La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, lamentó que, a pesar de contar con la vacuna contra la influenza, la tasa de vacunación aún no ha alcanzado niveles satisfactorios.

Además de estas medidas, se ha reiterado la obligatoriedad del uso de elementos de bioseguridad, como el uso de barbijo, en las unidades educativas de las ciudades capitales, con el objetivo de prevenir contagios por infecciones respiratorias agudas.

Por otra parte, el Senamhi emitió una alerta Roja desde el miércoles 28 de mayo hasta el martes 3 de junio, debido al ingreso de un frente frío que provocará un descenso significativo de las temperaturas en varias regiones del país. Se pronostican heladas en los valles de Santa Cruz, Beni, Pando, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y Tarija, lo que hace necesario extremar las medidas de precaución y protección ante las condiciones climáticas adversas que se esperan en los próximos días.
Es fundamental que la población y las autoridades locales sigan las recomendaciones emitidas por el Gobierno para protegerse ante las condiciones climáticas adversas y la situación epidemiológica actual.