El increíble regreso de Marjim Soto Ramos al triatlón tras superar un grave accidente automovilístico.
Marjim Soto Ramos, triatleta boliviana becaria del programa Sueño Bicentenario, logró una impresionante victoria al obtener la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Triatlón en Paraguay, superando obstáculos tras un accidente que la dejó en coma.
La triatleta boliviana Marjim Soto Ramos, de 27 años y becaria del programa Sueño Bicentenario, logró una hazaña impresionante al alzarse con la medalla de oro en el Campeonato Nacional de Triatlón, realizado en Encarnación, Paraguay. Esta victoria representó un triunfo personal y deportivo para Soto, quien apenas hace dos años atrás se encontraba en coma tras sufrir un grave accidente automovilístico.

El 11 de mayo de 2023, Soto se vio envuelta en un accidente que la dejó en estado de coma durante varios días, seguido de dos meses en terapia intensiva. A raíz del incidente, la atleta sufrió una hemiparesia que afectó su lado derecho, generando la pérdida de fuerza y problemas de coordinación y equilibrio. A pesar de los pronósticos desalentadores, su determinación y amor por el deporte la llevaron a embarcarse en un arduo proceso de rehabilitación.

Después de intensas sesiones de terapia y con el apoyo incondicional de sus padres y amigos, Soto regresó a los entrenamientos con el objetivo de recuperar su condición física y retomar su carrera deportiva. Su perseverancia y dedicación dieron sus frutos este domingo en Paraguay, donde se coronó campeona nacional en la categoría de 25-29 años, demostrando al mundo entero que la fuerza de voluntad puede superar cualquier obstáculo.

Para prepararse para este importante evento, la triatleta participó en un Campamento de Desarrollo de Triatlón en Asunción, Paraguay, del 5 al 9 de mayo. Durante este período, Soto tuvo la oportunidad de entrenar junto a atletas de México, Perú, Venezuela, Paraguay y Uruguay, midiendo sus capacidades contra competidores de alto nivel y puliendo su técnica para la competencia nacional.

En sus declaraciones, la atleta no dudó en agradecer al presidente Luis Arce, a la Ministra de Salud y Deportes María Renée Castro, y a la viceministra de Deportes Karen Palenque, por el apoyo brindado a través del programa Sueño Bicentenario. Esta iniciativa ha sido fundamental para su desarrollo deportivo, permitiéndole mejorar su rendimiento y llevar en alto el nombre de Bolivia en competencias internacionales.

Cabe destacar que, en diciembre de 2024, Soto obtuvo el segundo lugar en la Copa Regional de Desarrollo del Triatlón Mundial, consolidando su regreso triunfal al mundo de la competición. Su perseverancia y espíritu luchador la han convertido en un ejemplo de superación y dedicación para atletas de todo el mundo, inspirando a aquellos que enfrentan desafíos similares a seguir adelante y nunca rendirse.
El triunfo de Marjim Soto Ramos no solo representa una victoria deportiva, sino un ejemplo de superación y dedicación para atletas de todo el mundo.

Un bus escolar se embarranca en la región de Cocapata, generando conmoción y cuestionamientos sobre la seguridad en el transporte escolar.
Un fatal accidente en Cochabamba ha conmocionado a la comunidad, dejando tres menores de edad fallecidos y varios heridos. La falta de licencia del conductor del bus escolar ha levantado interrogantes sobre la supervisión y seguridad en el transporte de estudiantes en la región.
Un trágico accidente en la región de Cocapata, en Cochabamba, ha dejado a la comunidad consternada. Según el informe policial presentado por el comandante del Valle Bajo de Cochabamba, coronel Roger Costas, un bus escolar financiado por el municipio local se embarrancó al menos 500 metros en la zona de Cocapata. Como resultado de este suceso, lamentablemente, tres menores de edad perdieron la vida y otras cinco personas resultaron heridas.

El incidente tuvo lugar cerca de la comunidad de Jatún Rumy, específicamente en el sector de Sivingani, cuando un minibús escolar que transportaba a ocho estudiantes se precipitó por el barranco. Tras el accidente, los heridos fueron trasladados de urgencia a la clínica Bustamante en Quillacollo para recibir atención médica.

Uno de los datos que ha generado preocupación en torno a este trágico evento es que el conductor del vehículo, identificado como Jonás Q. Q, de tan solo 21 años de edad, no contaba con licencia de conducir. Este hecho ha levantado interrogantes sobre las medidas de seguridad y supervisión de los conductores de vehículos de transporte escolar en la región.

Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias que llevaron a este fatal accidente y determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras tanto, la comunidad de Cocapata se encuentra de luto por la pérdida de tres jóvenes vidas y se espera que se tomen medidas para prevenir tragedias similares en el futuro.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente y determinar responsabilidades. Mientras tanto, la comunidad de Cocapata se encuentra en luto y se espera que se implementen medidas para prevenir tragedias similares en el futuro.